Límites de los antidepresivos: una visión integral para expandir los horizontes de los tratamientos actuales
Tesis

Access note
Acceso abierto
Publication date
2024Metadata
Show full item record
Cómo citar
Maldonado Arbogast, Pedro
Cómo citar
Límites de los antidepresivos: una visión integral para expandir los horizontes de los tratamientos actuales
Author
Professor Advisor
Abstract
La depresión es una enfermedad altamente prevalente, siendo una de las principales
causas de discapacidad a nivel mundial. Esta condición se caracteriza por un estado de
ánimo triste persistente, anhedonia y déficit cognitivo. Durante años, la investigación se ha
centrado en el déficit de diferentes neurotransmisores, por lo que los tratamientos
farmacológicos actuales responden a ésta línea. En el presente trabajo se postula una visión
integral, abordando la enfermedad como una interacción compleja entre redes neuronales
que se ven alteradas. Se analiza el estado de conocimiento actual sobre la patofisiología de
la depresión, utilizando como marco el MDD y haciendo hincapié en las limitaciones en los
tratamientos farmacológicos basados en monoaminas y el rol de GABA y glutamato.
Además, se discute la influencia de factores biológicos específicos al sexo y la importancia
en la conectividad entre redes neuronales durante la enfermedad. Finalmente se destaca la
necesidad de una visión integral respecto a los factores involucrados en la patogénesis de la
depresión para la futura investigación y desarrollo de tratamientos farmacológicos para la
enfermedad.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/206970
Collections
The following license files are associated with this item: