Desafíos en los recursos hídricos en la minería del litio: el salar de Atacama como caso inicial a la extracción sostenible
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Torres Martínez, Juan Pablo
Author
dc.contributor.author
Araya Vallotton, Alex Armando
Admission date
dc.date.accessioned
2025-10-03T17:25:41Z
Available date
dc.date.available
2025-10-03T17:25:41Z
Publication date
dc.date.issued
2023
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/207061
Abstract
dc.description.abstract
El litio es un metal que en los últimos tiempos se ha vuelto de interés por sus usos en el cambio de matriz
energética y electromovilidad. Se estima que la demanda para el año 20230 será de unos 2.114 kton de
Carbonato de Litio Equivalente (LCE). La extracción de este metal actualmente se hace a través de dos
formas, la primera es por explotación en roca (como la minería del cobre) o por extracción de salmueras
en acuíferos (extracción de agua de pozos). Chile tiene yacimientos de litios en los salares, principalmente
en el Salar de Atacama, el cual ha tenido una larga historia de extracción que se ha incrementado en los
últimos años. La extracción ha llevado a una degradación del ecosistema del Salar de Atacama (SdA),
generando conflictos entre los pueblos originarios del sector y la industria. El propósito del escrito es
evidenciar que el Estado no tiene una normativa desarrollada para llegar a una extracción sustentable
(preservación de los recursos naturales) y sostenible (satisfacer las necesidades sociales y económicas). La
metodología se basa en describir el contexto normativo, geológico y económico de esta industria,
visualizar los desafíos futuros y establecer una propuesta que sea económica y políticamente viable para
avanzar hacia una normativa sostenible y sustentable que alivianara las presiones de los pueblos
originarios y medioambientales, además de generar incentivos para modernizar hacia una industria más
sostenible y sustentable.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States