Imagen y memoria: Códigos visuales e imaginarios de género en envases de cigarro comercializados en Chile entre los años 1854 - 1920
Acta

Open/ Download
Access note
Acceso abierto
Publication date
2025Metadata
Show full item record
Cómo citar
Del Villar Muñoz, Rafael
Cómo citar
Imagen y memoria: Códigos visuales e imaginarios de género en envases de cigarro comercializados en Chile entre los años 1854 - 1920
Professor Advisor
Abstract
El estudio analiza los códigos visuales e imaginarios de género en envases de cigarros comercializados en Chile entre 1854 y 1920, por medio de un enfoque cualitativo basado en el análisis semiótico y visual, en el cual se examinan elementos como el color, la composición, los signos icónicos y simbólicos de la época.
Los resultados demuestran que los envases de cigarrillos no solo fueron productos de comercialización, sino también medios de reproducción ideológica que reforzaban los estereotipos de género, en el cual la figura femenina es visualizada recurrentemente como un símbolo de belleza, seducción o domesticidad, a diferencia de la figura masculina que era usualmente asociada al poder, el liderazgo y la autoridad. Además, la metáfora comunicacional utilizada en la gran mayoría de los envases analizados reforzaban valores de sofisticación, modernidad y aspiración social, lo cual reflejaba los ideales estereotipados de acuerdo a cada contexto histórico ligados a las transformaciones sociales, la industrialización e influencia de corrientes artísticas extranjeras.
De acuerdo a esto, la investigación invita a una reflexión sobre las interacciones entre el diseño visual, la cultura y la construcción de identidad de género en la historia de Chile.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Tesis Para Optar al Grado de Magíster en Comunicación Social
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/207110
Collections
The following license files are associated with this item: