“Utilización de contabilidad de coberturas en empresas del sector eléctrico: caracterización y revelaciones”
Tesis

Access note
Acceso abierto
Publication date
2024Metadata
Show full item record
Cómo citar
Carreño Gómez, José
Cómo citar
“Utilización de contabilidad de coberturas en empresas del sector eléctrico: caracterización y revelaciones”
Author
Professor Advisor
Abstract
La globalización es un fenómeno que ha generado múltiples impactos en la sociedad actual,
especialmente en la forma de relacionarse, tanto para las personas como para las entidades.
En el plano económico, este proceso ha llevado a la integración de los negocios a través de la
realización de transacciones entre actores ubicados en distintas partes del mundo, transando
bienes y servicios, en busca de oportunidades de incrementar su patrimonio y generar valor.
Sin embargo, lo anterior expone a las entidades a diversos riesgos que deben ser gestionados
adecuadamente con el objetivo de aminorar los efectos sobre sus resultados
Una herramienta que puede ser utilizada por las entidades para gestionar esos riesgos, son
los instrumentos derivados como mecanismo de cobertura financiera. Por otra parte, la
contabilidad de cobertura (CC) permite el registro adecuado de estas operaciones.
En Chile, entre las empresas de las industrias expuestas a los riesgos descritos anteriormente
están las empresas eléctricas, la cual ha tenido un desarrollo importante en el último tiempo,
debido a la modernización de la matriz energética. Lo anterior, la expone a diversos riesgos
que deben ser gestionados adecuadamente por la administración.
Esta investigación busca estudiar la aplicación de la CC en empresas del sector eléctrico
chileno, considerando dos aspectos fundamentales como son la caracterización de este
mercado y el cumplimiento en las revelaciones exigidas por la normativa contable vigente.
Los resultados muestran que las empresas del sector eléctrico chileno bajo análisis se
encuentran expuestas a diversos riesgos financieros, que utilizan instrumentos derivados para
gestionarlos y también la CC como herramienta de registro adecuado de sus efectos y
finalmente que el grado de cumplimiento de las revelaciones exigidas por la normativa
contable se puede calificar como medio bajo
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
AFET para optar al grado de Magíster en Contabilidad
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/207209
Collections
The following license files are associated with this item: