Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorLarraín Ríos, Guillermo Andrés
Authordc.contributor.authorGómez Riutort, Roberto
Admission datedc.date.accessioned2025-10-15T17:50:57Z
Available datedc.date.available2025-10-15T17:50:57Z
Publication datedc.date.issued2023
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/207225
Abstractdc.description.abstractLas tecnologías basadas en Energías Renovables no Convencionales (ERNC)1 , han jugado un rol clave en la mejora de las condiciones estructurales de competencia2 del segmento de la generación eléctrica en Chile. La fuerte caída de sus costos y cambios regulatorios permitieron la entrada de nuevas empresas de generación al mercado, con esas tecnologías mayoritariamente. Esto condujo a una competencia más vigorosa y con precios de la energía que reflejaban los costos a largo plazo de la tecnología fotovoltaica y eólica (Serra, 2022, pp.11). Sin embargo, por el aumento de desacoples3 en el Sistema Eléctrico Nacional (SEN)4 , la menor capacidad disponible y su asimetría por bloque horario, los niveles de concentración y poder de mercado han ido al alza (CEN, 2022, pp.31). Si bien, la capacidad instalada del sistema y de las ERNC es creciente, la capacidad efectivamente disponible no lo refleja, porque el aumento de la primera se basa, principalmente, en la entrada de proyectos fotovoltaicos sin almacenamiento. Y, un proyecto adicional de este tipo tiene bajo impacto, con el vigente nivel de penetración de ERNC (CEN, 2022, pp.13). Es decir, las actuales señales de mercado son inadecuadas para la entrada de tecnologías que aportan flexibilidad al SEN, como las de almacenamiento. Un efecto de aquello es que, todos los períodos de mayor estrechez en 2022 se dieron fuera del horario solar. Suele decirse que la solución, a largo plazo, sería el aumento de la capacidad de la transmisión en la zona norte y centro-sur, para disminuir la congestión y desacoples (Lima R, 2022, pp. 14). Sin embargo, aquello, puede no ser la solución óptima, ya que, aunque puede aliviar las congestiones en horario solar, implicaría una fuerte subutilización de la capacidad de la infraestructura el resto del día. La solución eficiente sería la instalación de tecnologías de almacenamiento o de ERNC con capacidad de generar 24 horas (CEN, 2022, pp.23). tiene un rol central en el impulso de las señales de mercado adecuadas para la entrada y salida de tecnologías convergentes con la asignación eficiente de recursos, como las de almacenamiento, y en restringir la Concentración y el Poder de Mercado. Ante lo cual, se evalúa el impacto de cuatro limitaciones de la actual Regulación Sectorial, expuestas en “Electricity market design for low-carbon and flexible systems: Room for improvement in Chile” (Muñoz et al., 2021, pp. 3-11), en la capacidad de las tecnologías basadas en ERNC de mejorar las condiciones estructurales de competencia del segmento de generación eléctrica en Chile. En la sección 2 de este trabajo se presentan los antecedentes generales, en la sección 3 la metodología y su desarrollo. Y en la sección 4 se exponen los resultados de la metodología y su desarrollo.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectRecursos energéticos renovableses_ES
Keywordsdc.subjectPolítica energéticaes_ES
Keywordsdc.subjectEnergía eléctricaes_ES
Títulodc.title"Limitaciones de la actual Regulación Sectorial para que las tecnologías basadas en ERNC permitan mejorar las condiciones estructurales de competencia del segmento de generación eléctrica en Chile"es_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorjmaes_ES
Departmentuchile.departamentoEscuela de Postgradoes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Economía y Negocioses_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoMagisteres_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTesis para optar al grado de Magíster en Políticas Publicases_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States