Animales como seres sintientes: los marcos de acción colectiva del movimiento animalista chileno
Tesis

Open/ Download
Access note
Acceso abierto
Publication date
2024Metadata
Show full item record
Cómo citar
Donoso Knaudt, Sofía Catalina
Cómo citar
Animales como seres sintientes: los marcos de acción colectiva del movimiento animalista chileno
Author
Professor Advisor
Abstract
En la última década, la causa animalista ha ganado protagonismo en el debate público. La presente memoria de título analiza los marcos de acción colectiva de las agrupaciones animalistas en Chile, esto es, los discursos que inspiran su acción colectiva. Para esto se abordaron los siguientes objetivos específicos: analizar las motivaciones para participar en el movimiento, identificar el diagnóstico que los activistas realizan de la cuestión de los derechos animales y comprender las soluciones que las agrupaciones proponen ante la explotación animal.
La perspectiva teórica utilizada es la de los marcos de acción colectiva (MAC). A partir de ella, se entiende que la acción colectiva se encuentra legitimada por marcos interpretativos, que son esquemas de significado que permiten que las personas le den sentido, tanto a los hechos alrededor suyo como a la acción colectiva que realizan dentro de un movimiento social.
Se utilizó una estrategia de investigación cualitativa que contemplaba la realización de entrevistas semiestructuradas a los dirigentes o activistas de diferentes agrupaciones animalistas en Chile. A dichas entrevistas se les aplicó un análisis temático en tanto esta estrategia permitía acceder a las percepciones, emociones e imaginarios que subyacen al contenido explícito del texto.
Se concluye que las organizaciones animalistas proponen diversas estrategias de acción para enfrentar las situaciones de injusticia que identifican como primordiales. Dentro de ellas, el especismo se considera el principal elemento que justifica las diferentes formas de explotación animal. La falta de empatía por los demás animales lleva a que se normalice la utilización de los mismos en beneficio de los humanos. Por el contrario, una visión animalista del mundo implica mayor empatía hacia los eventos de abuso animal, por lo que se constituye en un elemento fundamental para explicar la adhesión al movimiento animalista.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Memoria para optar al título profesional de Socióloga
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/207593
Collections
The following license files are associated with this item:
Animales-como-seres-sintientes.pdf (680.1Kb)