Royalty en la venta de pertenencias mineras análisis de su naturaleza jurídica
Tesis

Access note
Acceso abierto
Publication date
2025Metadata
Show full item record
Cómo citar
Pulgar Betancourt, María Paz
Cómo citar
Royalty en la venta de pertenencias mineras análisis de su naturaleza jurídica
Author
Professor Advisor
Abstract
Se analiza la naturaleza jurídica y los efectos del royalty cuando este se presenta como parte del precio en la tradición de pertenencias mineras, lo cual genera el derecho para el acreedor de obtener un pago variable y eventual calculado sobre producción del proyecto minero, con el propósito de determinar su compatibilidad con el derecho civil, al ser el régimen normativo común, general y supletorio de nuestro ordenamiento jurídico. Se adoptó un enfoque dogmático doctrinal complementado con un análisis comparado (Perú, Colombia y Canadá), lo cual permitió confrontar la doctrina nacional con soluciones empleadas en otros ordenamientos, respecto del tratamiento del royalty.
Los resultados muestran que, en la práctica contractual chilena, el royalty insertado en una compraventa suele configurarse como una obligación personal sujeta a condición suspensiva, más que como un derecho real, lo cual condiciona su exigibilidad frente a terceros. Asimismo, para evitar la indeterminación y el riesgo de nulidad del precio como elemento de la esencia del contrato de compraventa, es imprescindible que el establecimiento del royalty contenga fórmulas de cálculo objetivas, mecanismos de control y plazos máximos para considerar fallida la condición. Asimismo, la eficacia frente a terceros mejora mediante la incorporación de medidas de publicidad registral, cláusulas de asunción expresa por parte del cesionario, garantías accesorias y figuras contractuales de recompra o vencimiento anticipado.
Se concluye que el royalty correctamente estructurado desde la normativa y práctica contractual, además de respaldado por mecanismo mecanismos de publicidad adecuados, es compatible con la compraventa de pertenencias mineras y constituye una herramienta válida para la valoración y financiamiento de proyectos; no obstante, para su plena seguridad jurídica, se recomienda la adopción de estándares normativos mínimos y prácticas contractuales homogéneas
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Memoria para optar al grado de Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/207664
Collections
The following license files are associated with this item:
Royalty-en-la-venta-de-pertenencias-mineras.pdf (1.161Mb)