Repositorio Académico de la Universidad de Chile: Recent submissions
Now showing items 7161-7180 of 99612
-
(Universidad de Chile, 2021)En contraste con soluciones de infraestructura tradicional (IT) con decisiones tomadas desde arriba, de alto costo y largo plazo de ejecución, el Urbanismo Táctico (UT) ha emergido en como una nueva forma más rápida, menos ...
-
(Universidad de Chile, 2024)En Chile, las Políticas Públicas recaen en el trabajo de organismos públicos sectoriales, gubernamentales y territoriales. Las experiencias recientes denotan un intento moderado por contrarrestar brechas de desarrollo ...
-
(Universidad de Chile, 2021)La presente investigación estudia la vivienda productiva desde su influencia en el hábitat residencial y la distribución de labores al interior del núcleo familiar, buscando revelar si al convivir espacios productivos y ...
-
(Universidad de Chile, 2021)
-
(Universidad de Chile, 2021)
-
(Universidad de Chile, 2021)El uso de los materiales ha ido cambiando constantemente, adecuándose a nuevas técnicas en la construcción y dando lugar a diferentes maneras de entender la versatilidad de estos respecto a sus expresiones plásticas. Cada ...
-
(Universidad de Chile, 2022)El control efectivo de la luz natural es un desafío constante en el diseño de edificios. El exceso de brillo luminoso provocado por un mal control lumínico causa disconfort lumínico y visual, llevando a las personas a ...
-
(Universidad de Chile, 2021)El fenómeno migratorio es una realidad actual de nivel mundial que ha reconfigurado los espacios urbanos debido a los intercambios y apropiaciones que genera. En este acto los migrantes llegan a los nuevos lugares con la ...
-
(Universidad de Chile, 2022)
-
(Universidad de Chile, 2022)Las tecnologías más avanzadas de mecanizado robótico nos permiten desarrollar la mayoría de las uniones carpinteras, con el objetivo de optimizar su elaboración y que éstas no desaparezcan a lo largo del tiempo. Sin ...
-
(Universidad de Chile, 2022)La inmigración internacional es un tema latente y en conflicto, un fenómeno que desafía a la sociedad, a la cultura y la política. Los Estados deben responder a este suceso a través de soluciones que comprendan y consideren ...
-
(Universidad de Chile, 2022)
-
(1994)La Ley N919-250, que modifica las libras I, II y V del Código del Trabaja, y otras textos legales, ingresó al Congreso en mayo de 1991, y se promulgó y publicó en el Diario Oficial el 30 de septiembre de 1993. Esta ley ...
-
(Universidad de Chile, 2022)El cáncer de mama es uno de los tipos de cáncer diagnosticados con mayor frecuencia a nivel mundial y la primera causa de muerte asociada a cáncer entre las mujeres. Diversos estudios han demostrado que la progresión del ...
-
(Universidad de Chile, 2022)El territorio chileno presenta tanto múltiples climas y distintas geografías, por lo cual el diseño de la vivienda debe estar enfocado al aprovechamiento de estas diversas características. Uno de los mayores problemas ...
-
(Universidad de Chile, 2020)Los RNAs circulares (circRNAs) son moléculas de RNA caracterizadas por presentar un enlace covalente entre sus extremos 3’ y 5’, son particularmente abundantes en neuronas y se les atribuye un rol importante en el desarrollo ...
-
(Universidad de Chile, 2022)It has been described that both antiretroviral therapy and infection by the human immunodeficiency virus type-1 (HIV-1) causes mitochondrial dysfunction in CD4+ T cells. In large-scale proteomics studies, the HIV-1 Rev ...
-
(Universidad de Chile, 2024)El ciberespacio se ha transformado en una dimensión que impacta cada vez más las diversas esferas de la vida de las personas, asumiendo un protagonismo cuando se trata de las relaciones en el ámbito comercial. Entre los ...
-
(Universidad de Chile, 2024)El presente trabajo de investigación pretende estudiar la puesta en marcha de las Áreas de Desarrollo Indígena (ADI) como instrumento y sus impactos para las comunidades pertenecientes a pueblos indígenas, específicamente ...
-
(Universidad de Chile, 2023)La enfermedad de Alzheimer (EA) es la causa más común de demencia en personas mayores y se caracteriza por la formación de placas seniles extracelulares formadas por cúmulos del péptido de β-amiloide (Aβ) y ovillos ...