About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Instituto de Estudios Internacionales
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Instituto de Estudios Internacionales
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Los congresos de Chile y Argentina ante la crisis del gas, 2004-2009

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconindex_15063.html (159bytes)
Publication date
2012
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Huneeus, Carlos
Cómo citar
Los congresos de Chile y Argentina ante la crisis del gas, 2004-2009
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Cuevas, Rodrigo;
Professor Advisor
  • Huneeus, Carlos;
Abstract
La presente tesis aborda la Crisis del Gas entre Chile y Argentina, y el papel que desempeñaron en ella, como actores internos en política exterior los Congresos de Chile y Argentina durante el período 2004 y 2009. Se toma como fecha de término el 2009 por la entrada en funcionamiento de la planta de Gas Natural Licuado (GNL) de Quintero, que marca el inicio del abastecimiento de gas natural desde una fuente alternativa a Argentina. En la presente tesis se busca analizar los efectos que se produjeron en la relación bilateral debido a una crisis de este tipo1y el rol desempeñado por los Congresos de los respectivos países, a partir de su condición de actores de política interna que participan en la definición que hacen de la política exterior los respectivos poderes ejecutivos de sus respectivos países 1 A modo de ejemplo en ese sentido fue el que vivieron países de la Unión Europea a fines de 2005 con la interrupción parcial del suministro de gas natural ruso hacia Europa, aunque fue un efecto colateral de una disputa entre Rusia y Ucrania. Al respecto, ver WESTPHAL, Kirsten. “Energy Policy between Multilateral Governance and Geopolitics: Whither Europe? Internationale Politik und Gesellschaft, 4/2006, S.44-63. [En línea] < http://www.fes.de> [Último acceso, enero de 2012] La pregunta de investigación que motiva a esta investigación es la siguiente: ¿Qué protagonismo tuvieron los Congresos de Chile y Argentina durante la Crisis del Gas? A partir de la pregunta de investigación, la hipótesis es la siguiente: Durante la denominada Crisis del Gas, que ha sido el episodio de mayor gravedad en las relaciones chileno-argentinas desde 1990, los Congresos de ambos países contribuyeron a no agravar este conflicto. A modo operacional, se define como variable independiente el desarrollo de la Crisis del Gas, mientras que como variable dependiente, protagonismo que adquieren los Congresos de Chile y Argentina en el trascurso de esta crisis. Como objetivo general, la presente tesis se plantea analizar la Crisis del Gas y el impacto que ésta tuvo en la relación chileno-argentina y en cómo ésta es abordada en función de dos actores de 6 política interna que son partícipes en la definición de la política exterior de sus respectivos gobiernos. En función de este objetivo general, se establece como objetivos específicos describir el inicio y desarrollo de la Crisis del Gas y explicar su impacto en la relación chileno-argentina por un lado y, por otro, describir la importancia que tuvieron los Congresos de Chile y Argentina durante la Crisis del Gas. El enfoque que adopta este estudio es de tipo descriptivo, utilizando como método de trabajo lo que se enmarca como un estudio del desarrollo del caso, en el sentido interpretado interpreta Bartolini2, pues si bien se realiza un análisis de caso (La Crisis del Gas), éste involucra aspectos de naturaleza comparativa3, que consisten en contrastar aspectos del funcionamiento de sistemas políticos similares4. Más específicamente, la presente investigación acota el objeto de estudio a un aspecto de este sistema político5, como son los Congresos de ambos países. Se utilizarán como herramientas de investigación el uso de fuentes primarias y la revisión y análisis bibliográficos.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/tesis/uchile/2012/ei-cuevas_r/html/index-frames.html
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/110828
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account