Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza: Recent submissions
Now showing items 21-40 of 558
-
(Universidad de Chile, 2020)El Predio Laguna Carén ubicado en Pudahuel, pertenece a la Universidad de Chile y recibe visitas con fines recreativos que aumentarán considerablemente debido a la expansión inmobiliaria circundante. Este proyecto de tesis ...
-
(Universidad de Chile, 2019)La presente investigación aborda la valoración sociocultural de los servicios de los ecosistemas forestales nativos en las comunas de Coltauco y Doñihue, provincia de Cachapoal, Región del Libertador Bernardo O´Higgins. ...
-
(Universidad de Chile, 2019)Esta investigación explora como se estudian los conflictos socioambientales en el eje minería-agua-agricultura en Chile. Para ello, se realizó una revisión sistemática de los artículos académicos en el período 2008-2018 ...
-
(Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Agronómicas., 2024)El sauce mimbre (Salix viminalis), es una especie leñosa de la familia de las salicáceas, sus varas largas y flexibles se producen en la localidad de Chimbarongo, abasteciendo artesanos nacionales e internacionales. En ...
-
(Universidad de Chile, 2023)En el último tiempo ha ido en aumento la preocupación por la gestión de residuos sólidos, la que se manifiesta ya sea mediante instrumentos normativos, como la llamada Ley marco para la Gestión de Residuos, la Responsabilidad ...
-
(Universidad de Chile, 2021)En el marco del desarrollo de una Actividad Formativa Equivalente a Tesis (AFET), se examinó bibliografía, expedientes y estadística de los recursos de reclamación (RR) interpuestos a los estudios de impacto ambiental ...
-
(Universidad de Chile, 2022)El objetivo de esta investigación fue elaborar un índice de condición ecosistémica (ICE) que incorpore al factor edáfico, puesto que es un componente fundamental en el funcionamiento de los ecosistemas, además de la ...
-
(Universidad de Chile, 2021)En Chile existen leyes y normas que establecen estándares de calidad de agua con fines de conservación de ecosistemas acuáticos, basados solo en variables fisico-químicas. Siguiendo esta tendencia, se realizó una categorización ...
-
(Universidad de Chile, 2022)Actualmente los roedores exóticos invasores Mus musculus, Rattus rattus y Rattus norvegicus se encuentran ampliamente distribuidos en Chile de norte a sur, asociados tanto a asentamientos humanos como a hábitats con ...
-
(Universidad de Chile, 2022)Las plantaciones forestales tienen un importante rol económico a nivel global. Sin embargo, sus variados impactos en la biodiversidad no están del todo esclarecidos, debido a que sus respuestas son moduladas por múltiples ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Neltuma chilensis, a pesar de su amplia distribución en Chile, se encuentra catalogada como Vulnerable debido a usos históricos, cambios de uso de suelo, problemas de regeneración y herbivoría. La expansión urbana y la ...
-
(Universidad de Chile, 2023)El Quinto Informe sobre la Perspectiva Mundial de la Biodiversidad Biológica, señala que lograr las metas de conservación es crítico para concretar los objetivos de la Agenda 2030, como también, para las metas de la ...
-
(Universidad de Chile, 2022)Las plantaciones forestales modifican el paisaje, alteran el hábitat de algunas especies e impactan negativamente su conectividad biológica, los cuales son atributos necesarios para procesos ecológicos como la dispersión ...
-
(Universidad de Chile, 2022)La urbanización genera cambios ecosistémicos (McKinney, 2002; Bonier, 2012; Johnson y Munshi-south, 2017). A estos las especies pueden responder de maneras distintas: aprovechar los recursos, adaptarse al ambiente, desplazarse ...
-
(Universidad de Chile, 2022)El objetivo de este proyecto consiste en identificar áreas para la recolonización pasiva del guanaco (Lama guanicoe Müller, 1776) en la zona cordillerana de la Región Metropolitana de Chile. Para ello se ensamblaron cuatro ...
-
(Universidad de Chile, 2022)El objetivo de esta tesis fue realizar un diagnóstico del estado poblacional del periquito cordillerano (Psilopsiagon aurifrons), específicamente de la subespecie P. a. rubrirostris. Para lo anterior, se hizo una revisión ...
-
(Universidad de Chile, 2022)La restauración pasiva contempla la recuperación de bosques que fueron afectados por perturbaciones naturales o antrópicas, permitiendo la instalación natural de especies originales del sitio. La conversión de plantaciones ...
-
(Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza., 2011)La estimación de biomasa aérea puede ser realizada a partir del bosque en pie o de la biomasa residual a la cosecha. Esta última opción es cara, imprecisa y tiene muchas fuentes de variación. Por esa razón en este trabajo ...
-
(Frontiers Media, 2022)Valdivian Temperate Rainforests in Chile have a global conservation value, but nowadays many correspond to secondary forests following regeneration in agricultural and burned lands, and to high-graded old-growth due to ...
-
(Elsevier, 2022)We assessed outplanting performance of N. glauca in two trials. In Trial 1, provenances from Pre- Andean (Linares, Longaví) and Coastal (Curanipe, Empedrado) origins were planted in a common garden under two sun protection ...