Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas: Recent submissions
Now showing items 221-240 of 5071
-
(Universidad de Chile, 2024)Introducción: el uso racional de medicamentos se define como el uso apropiado en concordancia con las directrices clínicas y las necesidades del paciente. Los inhibidores de la bomba de protones, entre los que se encuentra ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Contexto: El aumento de la población de edad avanzada plantea desafíos en la calidad del cuidado hospitalario, destacándose el manejo del delirium, un trastorno neuropsiquiátrico agudo asociado a desenlaces clínicos ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Introducción: El uso de fármacos desempeña un papel crucial en la prolongación de la vida y el bienestar de los pacientes al abordar diversas enfermedades. Ningún fármaco está exento de generar reacciones adversas a ...
-
(Universidad de Chile, 2024)La dosificación de precisión basada en modelos farmacocinéticos poblacionales es una estrategia que mejora la efectividad y seguridad de las terapias. Su aplicación para guiar la terapia de antimicrobianos como vancomicina, ...
-
(Universidad de Chile, 2019)Salmonella es una bacteria patógena capaz de generar cuadros clínicos que abarcan desde una gastroenteritis autolimitada hasta infecciones sistémicas que pueden causar la muerte del hospedero. El proceso infectivo de ...
-
(Universidad de Chile, 2019)El lipopolisacárido (LPS) es el mayor componente de la superficie de bacterias Gram negativo y un importante mediador de las interacciones con el hospedero durante el ciclo infeccioso de bacterias patógenas. Tres dominios ...
-
(Universidad de Chile, 2019)La resistencia a agentes antibacterianos es un problema creciente de salud pública mundial, que afecta al tratamiento de las enfermedades infecciosas, reduciendo la eficacia de los antibacterianos disponibles, provocando ...
-
(Universidad de Chile, 2019)Antecedentes: El factor de crecimiento y diferenciación-11 (GDF11) es un nuevo actor con efectos controversiales en el desarrollo de la hipertrofia cardiaca tanto in vivo como in vitro. Aunque evidencia reciente ha corroborado ...
-
(Universidad de Chile, 2019)Una de las vías de administración de fármacos más frecuentemente utilizadas es la oral, ya que, al no ser invasiva, es uno de los factores que favorece la adherencia por parte del paciente al tratamiento. Sin embargo, ...
-
(Universidad de Chile, 2024)La enfermedad de Alzheimer (EA) es una enfermedad neurodegenerativa asociada al envejecimiento, caracterizada por el deterioro progresivo de habilidades cognitivas, principalmente de la memoria. Neuropatológicamente ...
-
(Universidad de Chile, 2019)Las enfermedades cardiovasculares (ECV) son la principal causa de muerte a nivel mundial. Dentro de los principales factores de riesgo para el desarrollo de ECV, se encuentra la hipertensión arterial (HTA). Esta ...
-
(Universidad de Chile, 2019)Las histonas deacetilasas (HDACs) son una familia de enzimas dependientes de zinc, involucradas en la expresión génica a través de la regulación de la transcripción y de otros procesos celulares, incluyendo la detención ...
-
(Universidad de Chile, 2022)El cáncer de mama es uno de los tipos de cáncer diagnosticados con mayor frecuencia a nivel mundial y la primera causa de muerte asociada a cáncer entre las mujeres. Diversos estudios han demostrado que la progresión del ...
-
(Universidad de Chile, 2020)Los RNAs circulares (circRNAs) son moléculas de RNA caracterizadas por presentar un enlace covalente entre sus extremos 3’ y 5’, son particularmente abundantes en neuronas y se les atribuye un rol importante en el desarrollo ...
-
(Universidad de Chile, 2022)It has been described that both antiretroviral therapy and infection by the human immunodeficiency virus type-1 (HIV-1) causes mitochondrial dysfunction in CD4+ T cells. In large-scale proteomics studies, the HIV-1 Rev ...
-
(Universidad de Chile, 2023)La enfermedad de Alzheimer (EA) es la causa más común de demencia en personas mayores y se caracteriza por la formación de placas seniles extracelulares formadas por cúmulos del péptido de β-amiloide (Aβ) y ovillos ...
-
(Universidad de Chile, 2023)El hipocampo es una estructura cerebral clave para los procesos de aprendizaje y memoria. Está conformado por circuitos excitatorios glutamatérgicos, y un sistema inhibitorio mediado por interneuronas que liberan ácido ...
-
(Universidad de Chile, 2023)La angiotensina-(1-9) (Ang-(1-9)), un péptido contrarregulador de la vía reninaangiotensina que ejerce efectos cardioprotectores, pero con una limitada vida media. Por ello, se desarrolló el peptidomimético retroenantiómero ...
-
(Universidad de Chile, 2024)El presente trabajo de tesis muestra el estudio de la formulación de un prototipo de bebida láctea con buena fuente de proteínas y aporte de polifenoles, provenientes de la manzana ‘Royal Gala’. El objetivo de esta tesis ...
-
(Universidad de Chile, 2023)El nuevo coronavirus (SARS-CoV) causante del síndrome respiratorio agudo grave llamado COVID-19, ha provocado millones de muertes causando una gran crisis sanitaria. Por esta razón, es necesaria la identificación de ...