Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas: Recent submissions
Now showing items 361-380 of 5071
-
(Universidad de Chile, 2023)El envejecimiento es un proceso que provoca cambios fisiológicos en la persona mayor (PM). En consecuencia, tienden a consumir más medicamentos y generar polifarmacia, por lo que es susceptible a presentar problemas ...
-
(Universidad de Chile, 2023)Antecedentes: La vancomicina es ampliamente utilizada en pacientes críticos, sin embargo, los cambios en su farmacocinética pueden afectar su eficacia y seguridad. La monitorización terapéutica de fármacos (MTF) se ha ...
-
(Universidad de Chile, 2023)La resistencia a los antimicrobianos (ATM) es un problema de salud pública mundial que ha aumentado la mortalidad y morbilidad por enfermedades infecciosas. Los Programas de Optimización de Antibióticos (PROA) son una ...
-
(Universidad de Chile, 2023)Durante la pandemia por COVID-19, aumentó el ingreso de pacientes críticos con requerimientos de ventilación mecánica invasiva (VMI) a la unidad de cuidados intensivos (UCI). Esto provocó un incremento en el uso de propofol, ...
-
(Universidad de Chile, 2023)Introducción: El uso de propofol en bolo de infusión continua (BIC) y su monitorización insuficiente puede inducir a la indicación de sospecha de PRIS (Síndrome por infusión de propofol) en pacientes con sedación profunda. ...
-
(Universidad de Chile, 2023)
-
(Universidad de Chile, 2023)La retención en el suelo de desfenil-cloridazon (DFC) y metil-desfenil-cloridazon (MDFC) es un desafío debido a su impacto en los sistemas suelo-agua, producido por su persistencia y polaridad. Según estudios preliminares, ...
-
(Universidad de Chile, 2023)El ozono gaseoso está tomando importancia en la industria de los alimentos, la cual es consecuencia de la eficacia antimicrobiana que este posee. Este gas está catalogado por la Administración de Alimentos y Medicamentos ...
-
(Universidad de Chile, 2023)Los compósitos laminares reforzados con fibra de carbono (CLRFC) son materiales atractivos en numerosas aplicaciones relacionadas con áreas como deportes, aeroespacial, automotriz, energía eólica, y defensa, entre otras, ...
-
(Universidad de Chile, 2023)Los ácidos grasos poliinsaturados de cadena larga omega-3 (AGPICLn-3) han obtenido una creciente atención en las últimas décadas. Nutricionalmente, los ácidos cis-5,8,11,14,17-eicosapentaenoico (20:5n-3, EPA) y ...
-
(Universidad de Chile, 2023)TRIMELVax es una nueva tecnología inmunoterapéutica contra el melanoma maligno que consiste en lisados celulares de melanoma humanas condicionadas por choque térmico (TRIMEL) combinado la hemocianina del Concholepas ...
-
(Universidad de Chile, 2023)Antecedentes: La obesidad es un problema de salud pública mundial cada vez más alarmante, debido a sus comorbilidades, que incluyen un mayor riesgo de desarrollar trastornos neurodegenerativos como las tauopatías. Estudios ...
-
(Universidad de Chile, 2023)Introducción: La resistencia a los antimicrobianos es un problema de salud a nivel mundial. En este contexto es que se han implementado a nivel mundial los programas de optimización de antimicrobianos (PROA). En el intermedio ...
-
(Universidad de Chile, 2023)Antecedentes: Se desconoce la real situación de los errores de medicación (EM) en anestesiología, especialmente en Chile. Objetivos: Determinar la frecuencia de EM y posibles factores de riesgo asociados a su ocurrencia. Diseño: ...
-
(MDPI, 2022)One of the recent attractive therapeutic approaches for cancer treatment is restoring downregulated microRNAs. They play an essential muti-regulatory role in cellular processes such as proliferation, differentiation, ...
-
(Universidad de Chile, 2023)Con el cambio climático incrementa el riesgo asociado a la aparición de heladas tempranas en Chile, las cuáles dañan el fruto del olivo generando cambios significativos en las características fisicoquímicas y organolépticas ...
-
(Universidad de Chile, 2022)El principal material de construcción es el acero, que está compuesto principalmente por hierro y carbono. Puesto que el hierro no se encuentra en su forma más estable, las estructuras de acero tienden a oxidarse, situación ...
-
(Universidad de Chile, 2022)
-
(Universidad de Chile, 2023)La gran demanda de alimentos por parte de la población mundial ha implicado una intensificación en el uso de pesticidas, sin embargo, es necesario desarrollar tecnologías que disminuyan el impacto negativo que generan estos ...
-
(Universidad de Chile, 2023)El proceso de elaboración estándar de metformina en comprimidos recubiertos de 850 mg presentaba varios desvíos de calidad, causados en parte, por las propiedades de la materia prima clorhidrato de metformina 95%. Lo ...