Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas: Recent submissions
Now showing items 341-360 of 5071
-
(Universidad de Chile, 2023)El uso de los agentes antimicrobianos sintéticos ha sido cuestionado por los consumidores. Como alternativa se pueden utilizar compuestos naturales con actividad microbiana como los aceites esenciales, pero uso está limitado ...
-
(Universidad de Chile, 2023)Helicobacter pylori es un cocobacilo Gram negativo de forma helicoide que coloniza el nicho gástrico humano, promoviendo la activación de diferentes vías de señalización relacionadas a la carcinogénesis gástrica. Estudios ...
-
(Universidad de Chile, 2023)El cáncer gástrico (GC) es una de las enfermedades malignas con mayor incidencia en la actualidad. Con más de un millón de casos surgiendo cada año, este tipo de cáncer es el quinto más prevalente y, con más de ochocientos ...
-
(Universidad de Chile, 2023)El cáncer ovárico epitelial (COE) posee la tasa de mortalidad más alta entre los cánceres ginecológicos en el mundo, siendo en Chile la segunda causa de muerte por neoplasias ginecológicas. El COE se caracteriza por una ...
-
(Universidad de Chile, 2023)Introducción: El público general ha manifestado a la Autoridad Regulatoria Nacional (ARN) su interés por recibir información sobre el beneficio y la seguridad de las vacunas. Además, la reciente incorporación del público ...
-
(Universidad de Chile, 2023)Grupo ARCOR es una reconocida empresa de golosinas Argentina que cuenta de un tiempo a la actualidad con presencia en Chile como ARCOR (Dos en Uno), con su planta llamada “Bicentenario”. Dentro de sus instalaciones se ...
-
(Universidad de Chile, 2023)Introducción: Las personas mayores (PM) son un grupo etario en aumento con cambios propios del envejecimiento, los cuales pueden afectar la respuesta a los medicamentos. El aumento de la longevidad, aumenta la probabilidad ...
-
(Universidad de Chile, 2019)Los florecimientos algales nocivos (FANs) o “Harmful algal blooms” son condiciones generadas por un aumento de la densidad de microalgas en los océanos. Distintas especies de fitoplancton, bajo ciertas circunstancias, son ...
-
(Universidad de Chile, 2017)En Chile el cáncer de próstata (CaP) constituye la segunda causa de muerte por cáncer en el sexo masculino. Dentro de la progresión tumoral para establecer la metástasis se ha destacado al proceso llamado transición epitelio ...
-
(Universidad de Chile, 2023)La administración de Alda-1, activador farmacológico de la enzima ALDH2, ha demostrado disminuir el consumo crónico de etanol o nicotina en ratas UChB consumidoras de etanol. Esta Tesis tuvo como objetivo determinar el ...
-
(Universidad de Chile, 2023)En este trabajo se recopiló, analizó y discutió sobre las características más importantes desde el punto de vista del cultivo, valor nutricional, componentes bioactivos y propiedades funcionales del hongo shiitake, con el ...
-
(Universidad de Chile, 2023)La tenacibaculosis es una enfermedad emergente en salmónidos, con mortalidades que rondan entre el 14-35,4% de enfermedades infecciosas, producida por bacterias del género Tenacibaculum, siendo T. dicentrarchi y T. ...
-
(Universidad de Chile, 2023)La aplicación de enmiendas orgánicas a suelos agrícolas es una práctica que tiene como objetivo mejorar las propiedades fisicoquímicas de los suelos, debido a que éstas enmiendas poseen un alto contenido de macronutrientes, ...
-
(Universidad de Chile, 2023)Desde el principio de la civilización la recolección y caza de comida ha sido una necesidad de supervivencia, este estilo de vida nómada fue radicalmente cambiado una vez que la humanidad logra usar la agricultura a su ...
-
(Universidad de Chile, 2023)El aceite de oliva es un componente importante en la dieta de muchas personas, debido a sus propiedades nutricionales y funcionales, otorgadas principalmente por el perfil de ácidos grasos y componentes menores como los ...
-
(Universidad de Chile, 2023)El desarrollo de adyuvantes de vacunas es de interés para la prevención de enfermedades infecciosas y futuras pandemia, así como tratamiento de enfermedades crónicas, cáncer. En este contexto, los Receptores Tipo Toll (TLR) ...
-
(Universidad de Chile, 2023)Introducción: La sepsis afecta a un gran número de pacientes críticos por lo que existe un amplio uso de antimicrobianos en esta población, además, los pacientes críticos poseen características que hacen compleja la posología ...
-
(Universidad de Chile, 2023)Fundamentación: El aumento y uso inadecuado de los antimicrobianos ha provocado un crecimiento de la resistencia a estos fármacos, lo que disminuye su efectividad y representa una amenaza global para la salud. Para ...
-
(Universidad de Chile, 2023)Fundamentación: La cardiopatía isquémica representa el 16% del total de las defunciones en el mundo, mientras que la insuficiencia cardiaca afecta a más de 26 millones de personas en el mundo. Ambas patologías requieren ...
-
(Universidad de Chile, 2023)La población mundial está envejeciendo progresivamente, lo que destaca la importancia de mejorar la atención en personas mayores (PM) justificando la acción de proporcionar Unidades Geriátricas Agudas (UGA). Debido a la ...