Tesis Pregrado: Recent submissions
Now showing items 61-80 of 1144
-
(Universidad de Chile, 2022)El cultivo de tomate (Solanum lycopersicum L.) en Chile mantiene una alta rentabilidad y un sostenido desarrollo. Siendo el injerto tradicional una práctica muy usada, esta puede presentar algunas desventajas, tales como, ...
-
(Universidad de Chile, 2022)El actual contexto de cambio climático y sequias sostenidas en regiones áridas y semiáridas del planeta durante las últimas décadas, hacen que la preocupación por la disponibilidad del agua se convierta en una temática ...
-
(Universidad de Chile, 2022)La Encuesta Nacional de Consumo Alimentario (ENCA) determinó que solo el 5% de la población tiene una alimentación considerada saludable, siendo en la zona urbana donde hay un mayor consumo de frutas y verduras. Esto ...
-
(Universidad de Chile, 2021)Las asociaciones agrícolas han sido planteadas como la posible solución para la complicada posición en que la globalización ha dejado a los pequeños agricultores contemporáneos, donde su inserción en las cadenas comerciales ...
-
(Universidad de Chile, 2021)El carbono inorgánico del suelo o SIC (principalmente como CaCO3) es un importante reservorio de C a nivel global, con una acumulación máxima estimada de 2.3 x 1015 kg C, siendo la especie de C dominante en el 54% de los ...
-
(Universidad de Chile, 2021)La zona centro y sur de Chile posee una combinación privilegiada de clima y suelos fértiles, lo que ha generado que sea la zona más poblada de Chile. Esta condición genera una presión sostenida sobre el recurso suelo, ...
-
(Universidad de Chile, 2020)Los gobiernos locales cumplen un rol clave en la acción climática a nivel local, aun cuando en Chile no está mandatado por ley y muchas veces no cuentan con las herramientas y recursos necesarios para cumplir esta tarea. ...
-
(Universidad de Chile, 2021)Hoy en día gran parte de los consumidores de cerveza han comenzado a exigir productos nuevos, con aromas y sabores fuera de lo convencional, lo que ha significado un gran desafío para la industria cervecera, viéndose en ...
-
(Universidad de Chile, 2020)La zona centro-sur de Chile se ha caracterizado históricamente sus procesos de cambios de uso de suelo desde sistemas naturales hacia actividades agrícolas y forestales. A escala de las últimas décadas, en la misma zona ...
-
(Universidad de Chile, 2020)Esta investigación analizó la estructura y composición del Bosque Maulino Costero luego de un incendio de gran magnitud. En primera instancia se realizó un análisis espacio-temporal de la dinámica de la vegetación durante ...
-
(Universidad de Chile, 2020)Los Residuos Antropogénicos Marinos (RAM) son uno de los principales problemas a nivel mundial reconocido en el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). Para poder predecir y poder visualizar el ...
-
(Universidad de Chile, 2020)El Santuario de la Naturaleza Quebrada de La Plata está sometido a fuertes presiones antrópicas, como lo son la expansión inmobiliaria, tala ilegal, minería e incendios forestales, este último uno de los principales agentes ...
-
(Universidad de Chile, 2020)Debido a la amplia distribución que presenta el clima mediterráneo en Chile Central, sumado a la relevancia de la producción caprina en la zona centro norte del país, especialmente en la región de Coquimbo, se hace necesario ...
-
(Universidad de Chile, 2020)Los problemas de salud, específicamente los que están relacionados con una mala alimentación, son en gran medida una consecuencia de la baja accesibilidad a alimentos saludables, es por ello que se realizó esta investigación ...
-
(Universidad de Chile, 2020)El envejecimiento acelerado de los frutales por deterioro de las propiedades físicas del suelo es un problema actual en la fruticultura moderna. En este estudio se evaluó la influencia de la aplicación de diferentes enmiendas ...
-
(Universidad de Chile, 2020)En conocimiento de los factores que actualmente amenazan y generan la transformación y destrucción de los humedales costero, sumado a los beneficios que su funcionamiento brinda a la diversidad ecológica y el bienestar ...
-
(Universidad de Chile, 2021)Actualmente en Chile, la tuna (Opuntia ficus-indica) se consume preferentemente en fresco, sin embargo presenta interesantes características desde el punto de vista agroindustrial, siendo factible obtener una gran variedad ...
-
(Universidad de Chile, 2020)La industria alimentaria muestra una clara tendencia a cambiar los ingredientes sintéticos, entre ellos los colorantes, por ingredientes de origen natural. De ahí la búsqueda de fuentes potenciales de colorantes naturales, ...
-
(Universidad de Chile, 2019)Los Residuos Antropogénicos Marinos (RAM) son objetos artificiales que se encuentran depositados y/o varados en el ambiente marino y costero, provocando constantes daños en los ecosistemas y su fauna marina. Recientemente, ...
-
(Universidad de Chile, 2017)El diseño e implementación de políticas públicas demanda cambios institucionales, sociales, culturales y conductuales, ante los cuales el estudio de los factores sociales y psicológicos del cambio climático pueden jugar ...