Tesis Postgrado: Recent submissions
Now showing items 41-60 of 5911
-
(Universidad de Chile, 2024)El presente trabajo analizó al servicio universal -obligación de prestar determinados servicios de telecomunicaciones a todos los habitantes, con independencia de las condiciones geográficas, económicas y sociales- y la ...
-
(Universidad de Chile, 2024)La presente investigación tiene una aproximación cuantitativa correlacional que busca identificar si el Programa de Incentivos a la Mejora de la Gestión Municipal (PI) ha tenido un efecto en la eficiencia del gasto público ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Si bien los implantes cocleares permiten restaurar la audición de pacientes con sordera, se ha observado una notable variabilidad en la capacidad de compresión del habla, sobre todo con ruido de fondo. Esta disparidad ...
-
(Universidad de Chile, 2024)En el presente trabajo de tesis se expone el desarrollo e implementación del algoritmo de Descenso del Gradiente Estocástico sobre el Espacio de Wasserstein (SGDW) para el cálculo de baricentros de Wasserstein Bayesiano ...
-
(Universidad de Chile, 2024)La fibrilación auricular (AF) es el tipo de arritmia más común en seres humanos, llegando a ser prevalente en la población a escala epidémica. Los modelos computacionales pueden contribuir a la mejora de las tasas de éxito ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Esta investigación aborda la detección y reconocimiento de instancias de objetos en tiempo real. Se centra en integrar un detector de objetos y un módulo de extracción de descriptores en una única red, utilizando YOLOv7 ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Hoy en día, el tratamiento y eliminación de contaminantes en el agua supone un trabajo de alto interés, en función de la progresiva disminución del agua potable disponible a causa de factores domésticos e industriales. En ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Ante la creciente edad promedio de la población mundial, enfermedades neurodegenerati- vas como el Alzheimer comienzan a ser un foco de preocupación en el mundo. En la búsqueda de estrategias para el diagnóstico temprano ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Los modelos generativos de difusión han demostrado capacidades notables en la gen- eración de datos artificiales de alta calidad en diversas áreas, tales como imágenes, proteínas y materiales. Sin embargo, estos modelos ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Numerous studies have emphasized the importance of resilience planning for sustainable energy transitions during extreme weather events. It is crucial to evaluate the technical flexibility and potential stress of integrating ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Los campos log-correlacionados son campos aleatorios cuyas correlaciones dependen logarítmicamente de la distancia entre los puntos. Se cree ampliamente que, bajo condiciones suaves, los valores extremos de cualquier campo ...
-
(Universidad de Chile, 2024)El campo libre gaussiano (GFF por sus siglas en ingles) bidimensional es la generalización del movimiento browniano cuando el tiempo se sustituye por un dominio espacial. En las últimas décadas, el GFF ha sido un objeto ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Determinar las masas estelares sigue siendo un desafío fundamental en astrofísica, y los sistemas estelares binarios ofrecen una oportunidad única para medir estas masas directamente por medio de las leyes de Kepler. Esta ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Los estudios del contenido metálico del gas de las galaxias son fundamentales para comprender cómo evolucionan las galaxias a través del tiempo cósmico. La relación entre la metalicidad y las propiedades globales de las ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Los desafíos que enmarca la ingeniería en minas subterráneas son de suma importancia a tomar en cuenta, dada por su complejidad de extracción y su rentabilidad acotada por distintos factores económicos, de riesgo y ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Como consecuencia del ciclo sísmico en la zona de subducción chilena, se pueden medir los desplazamientos en la superficie terrestre con tecnologías de geodesia espacial como GNSS e InSAR. Estas tecnologías están limitadas ...
-
(Universidad de Chile, 2024)El estudio del registro geológico de paleotsunamis permite evaluar el impacto, el alcance y la recurrencia de este tipo de eventos en el pasado y, en consecuencia, contribuir en la evaluación del riesgo de desastres en el ...
-
(Universidad de Chile, 2024)En esta tesis se aborda el desarrollo de indicadores específicos para la evaluación de los planes de acción de parlamento abierto en Chile, considerando el contexto político e institucional del país. El objetivo principal ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Esta tesis presenta los resultados de la recopilación de un conjunto de datos audiovisuales de rostros, enfocados en la variante del español hablado en Chile a través de un pipeline semiautomático. Además, el proceso de ...
-
(Universidad de Chile, 2024)El mantenimiento predictivo se ha convertido en un elemento crucial para la optimización de la productividad industrial, con el potencial de prevenir fallos y minimizar el tiempo de inactividad. En este contexto, los ...