Tesis Postgrado: Recent submissions
Now showing items 781-800 of 829
-
(Universidad de Chile, 2010)La morfogénesis en el embrión de Drosophila requiere de la organización tridimensional de poblaciones de células con formas y comportamientos característicos de las cuales surgirán las estructuras del animal adulto. Los ...
-
(Universidad de ChileCyberDocs, 2010)La fibrilación auricular postoperatoria es la complicación más frecuente luego de una cirugía cardiaca y afecta a una alta proporción de pacientes después de ser sometidos a una cirugía coronaria. Su aparición eleva la ...
-
(Universidad de Chile, 2010)En trasplantados renales el no cumplimiento está asociado a altos riesgos de rechazo y pérdida del injerto. El objetivo del presente estudio fue evaluar el cumplimiento del tratamiento con ciclosporina (CsA) y fármacos ...
-
(Universidad de ChileCyberDocs, 2010)Tanto los niveles intracelulares de Ca2+ ([Ca2+]i) como el transporte de la glucosa son fundamentales para la fisiología del cardiomiocito, sin embargo, aún no se ha investigado la interrelación entre ambos eventos. En ...
-
(Universidad de ChileCyberDocs, 2010)
-
(Universidad de Chile, 2010)El cumplimiento a la medicación antirretroviral (ARV) es un elemento clave para el éxito del tratamiento en pacientes que viven con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH). Diferentes estudios internacionales ...
-
(Universidad de Chile, 2010)En el cáncer colorrectal es fundamental la participación de la vía de señalización Wnt-canónica donde se encuentra aberrantemente activada en más del 80% de los casos. Esta vía es transversal en los seres vivos y participa ...
-
(Universidad de ChileCyberDocs, 2010)
-
(Universidad de Chile, 2010)Las células T intraepiteliales intestinales (iIELs) están localizadas entre los enterocitos del epitelio intestinal y poseen un estado de activación intrínsecamente alto caracterizado por la expresión de CD69 y otros ...
-
(Universidad de Chile, 2010)La enfermedad de Chagas, causada por el Trypanosoma cruzi constituye uno de los problemas de salud pública más importante en América Latina. Las drogas disponibles para su tratamiento, nifurtimox (NFX) y benznidazol (BZL) ...
-
(Universidad de Chile, 2010)Las propiedades reforzantes del etanol en el sistema nervioso central (SNC), que se postula son responsables de la auto-administración repetida de alcohol, se deben al aumento de la liberación de dopamina, inducido por ...
-
(Universidad de Chile, 2010)El trasplante de células troncales mesenquimáticas humanas (hMSC) derivadas de médula ósea ha mostrado ser terapéutico en patologías como osteogénesis imperfecta, reacción del injerto contra huésped e infarto agudo al ...
-
(Universidad de Chile, 2010)El alcoholismo está determinado por factores genéticos y medioambientales. El factor genético principal corresponde a los genes que codifican las enzimas que metabolizan el alcohol. El metabolismo hepático del etanol ...
-
(Universidad de Chile, 2010)El carcinoma prostático es la patología tumoral con mayor incidencia en hombres en el mundo. A pesar del uso de métodos de screening como el PSA Libre versus PSA Total, posee una mortalidad de un 11%. Los estudios clínicos ...
-
(Universidad de Chile, 2010)El fitocromo es un fotoreceptor de plantas que también se encuentra en bacterias y hongos. En plantas, el fitocromo regula respuestas fotomorfogénicas de la planta como, por ejemplo, el desarrollo y crecimiento del tallo, ...
-
(Universidad de Chile, 2010)A pesar de los grandes adelantos científicos y tecnológicos, hoy en día aún hay diversas enfermedades que no poseen un método de diagnóstico y/o de tratamiento temprano y efectivo. Es por ello que actualmente se está ...
-
(Universidad de Chile, 2010)Las lipasas son enzimas con un gran potencial biotecnológico y altos niveles de demanda pues son utilizadas en múltiples aplicaciones a nivel industrial. Las lipasas que se encuentran disponibles en el mercado son, en ...
-
(Universidad de Chile, 2009)Salmonella enterica serovar Enteritidis (S. Enteritidis) es un bacilo Gram negativo, perteneciente a la familia Enterobacteriaceae que infecta una gran variedad de hospederos, incluyendo aves de corral, roedores (ratones) ...
-
(Universidad de Chile, 2009)En este trabajo se realizó un estudio del confinamiento bidimensional de semiconductores en la forma de nanocompositos híbridos orgánico-inorgánicos laminares. El mismo se basó principalmente en el diseño e implementación ...
-
(Universidad de Chile, 2009)La autofagia es un proceso fisiológico clave para la sobrevida celular durante la privación de nutrientes (estrés nutricional), diferenciación celular y desarrollo. La autofagia se define como un proceso dinámico y programado ...