Tesis Postgrado: Recent submissions
Now showing items 241-260 of 642
-
Cambios en el contenido de colágeno entre distintos estadios de prolapso de pared vaginal anterior (Universidad de Chile, 2011)El prolapso vaginal es una alteración muy frecuente en la población general femenina. Debido a esto y asociado a que muchas veces este es un proceso asintomático, es que no existe una definición exacta de esta patología ...
-
(Universidad de Chile, 2013)El aprendizaje es un proceso cognitivo complejo, que permite la adaptación continua al medio ambiente. Una forma de aprendizaje de gran complejidad, presente en los seres humanos, es la generación de conceptos. Un concepto ...
-
(Universidad de Chile, 2011)Introducción: Norovirus (Nv) es causa importante de gastroenteritis (GE) endémica infantil. Estudios recientes sugieren que su frecuencia podría llegar a 20-25% de las GE en <5 años en algunas regiones de nuestro país. ...
-
(Universidad de Chile, 2012)La angiogénesis es un proceso que permite el desarrollo de vasos sanguíneos a partir de otros preexistentes. Este proceso está implicado tanto en la reparación de heridas, como en procesos patológicos como el cáncer. ...
-
(Universidad de Chile, 2011)Introducción: La prevalencia de exceso de peso es mayor en indígenas mapuche que no mapuche. Debido al aumento de peso y grasa en las mujeres durante la pubertad y a la falta de evidencia de cuándo se producen las ...
-
(Universidad de Chile, 2012)Se define la Nutrición enteral (NE), como “la nutrición que provee su administración, al tracto gastrointestinal a través de una sonda, catéter u ostoma, distante de la cavidad oral. La Elaboración de las fórmulas enterales ...
-
(Universidad de Chile, 2013)Shigella sonnei es una bacteria enteropatógena que predomina en países industrializados, sin embargo es un patógeno emergente en países en vías de desarrollo. Durante los últimos años han ocurrido brotes importantes ...
-
(Universidad de Chile, 2017)Introducción: Las Queratosis Actínicas (QA), son un carcinoma cutáneo in situ. Su patogenia se ha asociado a exposición a la radiación solar. Existe evidencia de la capacidad foto protectora de algunos alimentos y ...
-
(Universidad de Chile, 2011)Para comprender la naturaleza de los primeros eventos que llevan a originar nuevas especies, se investigaron tres poblaciones alopátricas chilenas de D.funebris, que se crían en diferentes frutos o tejidos fermentados. ...
-
(Universidad de Chile, 2013)The Doctoral Thesis entitled “Study of disorders of the pre-reflexive self and of the narratives of first admitted patients with schizophrenia” is a qualitative study of schizophrenia, particularly phenomenological and ...
-
(Pontificia Universidad Católica de ChileUniversidad de Chile, 2016)El presente estudio buscó explorar los efectos que tuvo un entrenamiento en mindfulness y autocompasión en mujeres con síntomas de ansiedad, que viven en un contexto de vulnerabilidad psicosocial. La realización de ...
-
(Universidad de ChilePontificia Universidad Católica de ChileHeidelberg University, 2013)The experienced of early social deprivation has an impact at different levels of the cognitive, behavioral and physical development of adolescents. And some studies showed that a later age of adoption increases the ...
-
(Universidad de Chile, 2018)El cáncer de vesícula biliar (CVB) es un tumor maligno con una sobrevida de cinco años inferior al 15%. Mientras que en el mundo se presenta en menos de 2/100.000 individuos, en Chile las tasas de incidencia son superiores ...
-
(Universidad de ChilePontificia Universidad Católica de Chile, 2013)El objetivo de este estudio fue caracterizar el comportamiento de la Alianza Terapéutica, las Acciones Comunicacionales y los Indicadores de Cambio Genéricos (ICG) en la fase inicial de la psicoterapia con adolescentes, y ...
-
(Universidad de Chile, 2021)La pandemia de COVID--19 supuso un escenario inédito para la educación. La coyuntura obligó a cerrar los campus a nivel global, en un desafío para estudiantes y académicos, y se estableció la educación a distancia como ...
-
(Universidad de Chile, 2011)El trastorno de déficit atencional e hiperactividad (TDAH) es un cuadro muy frecuente en los niños, con una prevalencia del 1-7% en la población infantil. El TDAH se ha asociado a otros cuadros clínicos tales como ...
-
(Universidad de Chile, 2015)Resumen: La artritis reumatoidea juvenil (ARJ) es una enfermedad inflamatoria articular autoinmune de alta prevalencia en la niñez y se caracteriza por un aumento de citoquinas proinflamatorias tales como interleuquina-6 ...
-
(Universidad de Chile, 2010)Ell reconocimiento de emociones a través de la expresión facial, es un proceso cognitivo superior que comienza con la percepción del estímulo, este proceso se encuentra lateralizado hacia el hemisferio derecho. Además, ...
-
(Universidad de Chile, 2011)Introducción: La infección por el virus papiloma humano (VPH) es una de las infecciones de transmisión sexual más prevalentes en el mundo, se ha asociado con lesiones epiteliales benignas hiperplásicas, papilomatosas, ...
-
(Universidad de Chile, 2021)Introducción: En los modelos educativos basados en competencias en Educación en Ciencias de la Salud, la retroalimentación es clave como estrategia de evaluación formativa. La implementación del modelo constructivista ...