About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Agronómicas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Ciencias Agronómicas
  • Tesis Pregrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Efectos de dos sistemas de crianza - ordeña sobre las principales variable productivas de ovejas y corderos Romney March

Tesis
Thumbnail
Open/Download
Iconindex_5033.html (163bytes)
Publication date
1999
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Manterola, Héctor
Cómo citar
Efectos de dos sistemas de crianza - ordeña sobre las principales variable productivas de ovejas y corderos Romney March
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Acevedo Munizaga, Alvaro;
Professor Advisor
  • Manterola, Héctor;
  • González, Humberto;
Abstract
Este trabajo se realizó en el predio privado “El Maitén”, ubicado en la Xª Región, Provincia de Osorno, comuna de Purranque, en la Cordillera de la Costa; como parte del Proyecto de Producción de Leche Ovina del Departamento de Producción Animal de la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile. Los objetivos del estudio fueron describir y comparar la curva de lactancia de ovejas Romney Marsh bajo dos sistemas de manejo, determinar su efecto sobre la producción de leche y la composición de ésta, así como sobre el crecimiento de los corderos desde el nacimiento hasta el destete. Se utilizaron dos sistemas de crianza-ordeña como tratamientos. El tratamiento 1 consistió en destete parcial de los corderos y ordeña simple de las ovejas desde la segunda semana posparto hasta los 17 kg. de peso vivo o 60 días de vida de los corderos, a continuación destete completo y doble ordeña de las ovejas hasta los 120 días de lactancia o una producción diaria inferior a 300 g. de leche por día. El tratamiento 2 utilizó los mismos criterios de destete y secado, diferenciándose solamente en el período predestete, en el que las ovejas no fueron ordeñadas y los corderos estuvieron permanentemente al pie de sus madres. Los tratamientos 1 y 2 contaron con 17 y 16 ovejas, respectivamente, todas entre 5º y 6º parto y con corderos machos ya sea en partos simples o dobles; las que fueron extraídas de un rebaño de 120 ovejas. La distribución se hizo al azar y las ovejas fueron entrando al ensayo en la medida que se producían las pariciones. Se midió la producción diaria de leche así como el contenido relativo de materia grasa, proteína cruda y sólidos totales de ésta. Para este efecto se realizaron controles lecheros individuales cada dos semanas, momento en que también se tomaron muestras individuales de leche para ser analizadas. Además se controló el peso y la condición corporal de las ovejas alternando la semana con la del control lechero. El crecimiento de los corderos se midió semanalmente desde el nacimiento hasta el destete. Las curvas de lactancia de T1 y T2 se ajustaron durante el período posdestete a las ecuaciones lineales Yt1 = 1245,18 - 47,835 * t (R=92,09%) y Yt2 = 1240,98 - 51,801 * t (R=99,33%). La producción acumulada del tratamiento 1 fue significativamente superior a la del 2 en un 61%, produciendo 67,4 y 41,7 kg, respectivamente (P<0,05). El contenido de materia grasa fue estadísticamente superior en el tratamiento 2, con un 7,8% contra un 6,3% del 1, no así en la producción acumulada, donde los tratamientos arrojaron 3,25 y 4,25 kg, respectivamente (P<0,05). En el caso del contenido de proteína cruda, de igual modo, el tratamiento 2 fue significativamente superior al 1, con un 6,5% y un 6,1%, respectivamente. En este caso la producción acumulada de proteína cruda si mostró diferencias significativas en favor del tratamiento 1, con 4,11 vs 2,71 kg. (P<0,05). Los sólidos totales mostraron una tendencia similar a la de la proteína cruda, superando significativamente el tratamiento 2 al 1 en el contenido de sólidos totales, 19,5% contra 17,8%; y el 1 al 2 en la producción acumulada de éstos, con 12,00 y 8,13 kg, respectivamente (P<0,05). Las curvas de crecimiento de los corderos se ajustaron a una función logística de la siguiente forma, Yt1 = 18,68/(1+2,78 * e0,34*t) e Yt2 = 19,29/(1+2,69 * e0,41*t), con R=99,7% y R=99,8%, respectivamente. El aumento de peso de los corderos fue significativamente superior en el tratamiento 2, mostrando 400 g/día vs 330 g/día del tratamiento 1 (R>0,05). Al medir el comportamiento del crecimiento de los corderos como días en alcanzar los 17 kg. de peso vivo, ocurre el mismo fenómeno, T2=44 días/17 kg. y T1=54 días/17 kg. (R>0,05). El ensayo permite concluir que bajo las condiciones de manejo del ensayo, para ovejas Romney Marsh, el sistema de crianza-ordeña influye significativamente en la cantidad total de leche oedeñada. El sistema de manejo produce cambios importantes en los niveles de producción y en la composición de la leche ordeñada, así como en el crecimiento de los corderos.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/101721
Collections
  • Tesis Pregrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account