About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Abductio non facit saltus: orígenes kantianos del concepto de inferencia sintética en Charles S. Peirce

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconAbductio-non-facit-saltus-origenes-kantianos-del-concepto-de-inferencia-sintetica-en-Charles-S.-Peirce.pdf (831.4Kb)
IconTabla-de-Contenidos.pdf (38.65Kb)
Access note
Acceso restringuido
Publication date
2008
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Vallejos Oportot, Guido
Cómo citar
Abductio non facit saltus: orígenes kantianos del concepto de inferencia sintética en Charles S. Peirce
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Solari Goic, Pablo;
Professor Advisor
  • Vallejos Oportot, Guido;
Abstract
En la literatura actual el problema de la abducción ha sido abordado desde numerosos ángulos y disciplinas, catalogándose los más diversos fenómenos bajo el rótulo de ‘abducción’. En lógica formal se ha considerado a la abducción como una forma de razonamiento donde no se cumple la propiedad de la ‘monotonía’; desde la psicología computacional y la inteligencia artificial, se ha enfocado a la abducción desde el llamado ‘problema del marco’ —cómo actualizar la base de datos después de una intervención en el mundo—; para la filosofía del lenguaje se ha considerado a la abducción como un proceso de interpretación semiótico. En todas estas aproximaciones se alude a Peirce —y, eventualmente, a otras fuentes históricas— fundamentalmente para mostrar las atractivas intuiciones subyacentes a la idea de una forma de inferencia como la descrita en la sección anterior y para justificar, a continuación, la aplicación que puede dársele en el campo peculiar de interés. La presente investigación pretende aportar a esa discusión identificando algunas de las ideas filosóficas más básicas que inspiraron a Peirce a plantear el concepto de razonamiento hipotético o abductivo. Más específicamente, examino sus orígenes atendiendo a la influencia del marco de la filosofía de Immanuel Kant (1724-1804) sobre la génesis conceptual de esa forma de inferencia. La investigación se centrará en el primer ciclo de escritos filosóficos y lógicos de Peirce, publicados entre los años 1867 y 1869 en los Proceedings of the American Academy of Arts and Sciences y en el Journal of Speculative Philosophy. Estos escritos corresponden a lo que Murray Murphey ha denominado el “segundo sistema” de Peirce, caracterizado por su adhesión a la silogística, y por la configuración de un sistema propio en el rechazo de lo que llamaba el ‘espíritu del cartesianismo’ y en la apropiación del kantismo. Se hará referencia, por su supuesto, a material anterior y posterior, pero ese será el centro bibliográfico del análisis, pues tales escritos muestran de modo más directo la filiación kantiana de la tesis de la tricotomía así como del concepto de un tercer modo de inferencia.
General note
Informe de Seminario para optar al grado de Licenciado en Filosofía
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/108495
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account