Browsing by Author "201-0003672"
Now showing items 1-20 of 31
-
Solari Goic, Pablo (Universidad de Chile, 2008)En la literatura actual el problema de la abducción ha sido abordado desde numerosos ángulos y disciplinas, catalogándose los más diversos fenómenos bajo el rótulo de ‘abducción’. En lógica formal se ha considerado a la ...
-
Bravo Lizana, Rubén (Universidad de Chile, 2008)El presente informe tiene por objetivo comprender el surgimiento del funcionalismo como teoría, y desde allí, abordar qué ocurre en su desarrollo, para llegar a delinear las razones que pudo haber tenido Putnam para abandonar ...
-
Morales Carbonell, Felipe (Universidad de Chile, 2008)En este ensayo se intenta explicitar de qué maneras puede hacerse ontología utilizando métodos de análisis. Para ello hace distinciones respecto a en qué consiste lo que puedellamarse “análisis”, y a qué es la ontología, ...
-
Simonpietri Fernández, Javier (Universidad de Chile, 2007)Los principios centrales del Racionalismo siempre han gozado de un apoyo amplio dentro de la Ciencia Cognitiva. Durante los últimos veinte años, sin embargo, el consenso racionalista ha comenzado a deshacerse. Aunque este ...
-
Vallejos Oportot, Guido (Universidad de Chile, Facultad de Filosofía y Humanidades, 2002)Uno de los problemas que ha preocupado en la última década a los ftlósofos de la mente ligados a la ciencia cognitiva contemporánea ha sido el de la naturaleza de los conceptos. Una solución filosófica cabal a dicho ...
-
Carrasco Garrido, Maximiliano (Universidad de Chile, 2010)El tema de este trabajo se enmarca dentro del ámbito de las investigaciones en filosofía de la mente que adoptan alguna versión del enfoque representacionalista, es decir, se corresponden con alguna versión del enfoque más ...
-
Godoy Escobedo, Javier (Universidad de Chile, 2013)Pocos saben a qué se refieren, de manera concreta, cuando hablan de inteligencia. Por inteligencia se puede entender el comportamiento de los animales, de las máquinas y los seres humanos según quién se exprese. Hay muchos, ...
-
Toro Espejo, Mauricio (Universidad de Chile, 2009)La filosofía de la mente ha tenido un impresionante desarrollo en los últimos años, aun cuando este no sea tan claro como el que ocurre en las ciencias naturales, donde este puede verse en su poder comprensivo sobre los ...
-
Palacios B., Simón (Universidad de Chile, 2008)Este trabajo se divide en dos grandes bloques: 1) Se analiza el argumento del materialismo eliminativo y se establecen los supuestos fundamentales necesarios al mismo. Además se organizan algunas objeciones al eliminativismo ...
-
Briceño Domínguez, José (Universidad de Chile, 2010)
-
Díaz Cartes, Pedro (Universidad de Chile, 2010)La presente tesis es el primer esbozo de una propuesta teórica para entender los sistemas cognitivos y la cognición en general desde un punto de vista biogénico. En la primera parte se describen las teorías que cuestionan ...
-
Bulnes, Matías (Universidad de Chile, 2004)
-
Salazar Hormazábal, Paola (Universidad de Chile, 2009)El tema de esta tesis es la noción de aprendizaje. Aparentemente, es una noción fácil de aprehender intuitivamente o apelando al sentido común. Desde el punto de vista de la psicología o de las ciencias cognitivas la ...
-
Apablaza Ávila, Carlo (Universidad de Chile, 2014)
-
Vargas Rojas, Antonio (Universidad de Chile, 2008)El presente trabajo pretende analizar el alcance y relevancia que tiene la teoría de las representaciones mentales del filósofo norteamericano Fred Dretske para los desarrollos actuales en filosofía de la ciencia cognitiva. ...
-
Araos U., Fernando (Universidad de Chile, 2010)Mis preguntas básicas de investigación son las siguientes: ¿cómo se hace para alcanzar mediante la interpretación aquellos significados que suponemos necesarios para generar cambios positivos en el paciente?, ¿cómo se ...
-
Araya García, José (Universidad de Chile, 2013)
-
Hernández Villar, Carolina (Universidad de Chile, 2014)
-
Quiroga Aguilar, Lautaro (Universidad de Chile, 2010)La teoría de modelos mentales emerge como una teoría dentro de la psicología cognitiva que sostiene la hipótesis de que los sujetos construyen modelos de estados de cosas descritos en las premisas de los enunciados, y que ...
-
Contreras Kallens, Pablo Andrés (Universidad de Chile, 2012)Las teorías de la percepción intentan dar cuenta de la manera en la que un organismo obtiene información acerca de su entorno. Una forma de explicarlo es afirmando que la percepción está mediada, ya sea por inferencias, ...