Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorAlvarez Jerez, Fernando Adrián
Authordc.contributor.authorChang, Ru-Harn 
Staff editordc.contributor.editorFacultad de Odontología
Staff editordc.contributor.editorDepartamento del Niño y Ortopedia Dentomaxilar
Associate professordc.contributor.otherAlvarez Palacios, Eduardo 
Admission datedc.date.accessioned2014-10-16T19:16:00Z
Available datedc.date.available2014-10-16T19:16:00Z
Publication datedc.date.issued2013
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/117171
General notedc.descriptionTrabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentistaen_US
General notedc.descriptionAutor no autoriza el acceso a texto completo de su tesis en el Portal de Tesis Electrónicas
Abstractdc.description.abstractIntroducción. El análisis de la estética facial es una importante herramienta clínica para el diagnóstico y tratamiento de las anomalías dentomaxilares. Actualmente no existen parámetros estéticos aplicables a niños chilenos previos al peak puberal, esta etapa es de gran importancia puesto que diversos estudios han demostrado que tratamientos ortopédicos funcionales son más efectivos en este periodo. El objetivo de este estudio es determinar normas estéticas en niños chilenos previos al peak puberal, determinar diferencias entre sexos, y diferencias de los valores obtenidos con los propuestos para adultos por W. Arnett y para niños chilenos de 3 a 6 años. Materiales y métodos. Se realizaron registros fotográficos estandarizados a 61 niños chilenos previos al peak puberal según Hassel y Farman, clase I esqueletal, mesofaciales y con oclusión normal. Estas fueron analizadas según el análisis de W. Arnett, para las proyecciones a la Línea vertical verdadera de los puntos Glabela, Orbitario, Base alar, Proyección nasal, Punto A’, Labio superior, Labio inferior, Punto B’ y Pogonion y las alturas faciales. Se utilizó el test-t Student (P<0,05) para comparar entre sexos, con adultos según W. Arnett y con niños chilenos de 3 a 6 años. Resultados. Los parámetros estético faciales según el análisis de William Arnett en pacientes chilenos previos al peak de crecimiento puberal para este estudio son: G´-5,5±4,9 mm, Or ´-18,6±3,8 mm, BA -10,7±2,3 mm, Pn 12,3±1,7 mm, A' 0,3±1,2 mm, Ls 3,0±2,1 mm, Li -0,5±2,3 mm, B ´-8,6±2,8 mm, Pg´ -7,7±3,5 mm para las proyecciones a la LVV y de 111,1±6,1 mm para la Altura Facial total, 64,1± ,2 mm para la Altura Facial inferior, 21,4±1,7 para la Altura del labio superior mm, 42,8±3,0 mm para la Altura del labio inferior. Conclusiones. Se establecieron valores promedios para las proyecciones a la LVV y alturas faciales tanto para niñas como para niños de la muestra, encontrándose diferencias estadísticamente significativas entre ellos. Por otra parte se obtuvieron diferencias estadísticamente significativas al comparar los valores de la muestra con los niños chilenos de 3 a 6 años y adultos de W. Arnett.en_US
Lenguagedc.language.isoesen_US
Publisherdc.publisherUniversidad de Chileen_US
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
Keywordsdc.subjectCefalometríaen_US
Keywordsdc.subjectEstética dentalen_US
Keywordsdc.subjectDesarrollo maxilofacialen_US
Títulodc.titleParámetros de estética facial en niños chilenos previos al peak crecimiento puberalen_US
Document typedc.typeTesis


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile