Tesis Pregrado
Recent Submissions
-
(Universidad de Chile, 2024)Introducción: En endodoncia se define como la transportación a un cambio de ubicación espacial del canal radicular con respecto a su posición original, esto se produce cuando existe un desgaste no proporcional de las ...
-
(Universidad de Chile, 2024)La odontología y la fotografía se encuentran entrelazadas desde el siglo IXX, sin embargo, la fotografía no ha sido validada para usos antropométricos intraorales, por lo que este estudio buscó hacerlo, usando la ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Introducción: El desgaste dental erosivo (DDE) es una condición multifactorial crucial debido a la alta prevalencia de DDE en niños, con un 40% en preescolares y 30,4% en escolares. El DDE ocurre cuando los agentes ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Introducción: La diabetes mellitus tipo 2 (DM2) y la periodontitis son enfermedades no transmisibles (ENT) con una alta prevalencia global. Se describe una asociación bidireccional entre ambas, lo que significa que la ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Introducción: La implementación del registro clínico electrónico en Chile ha sido un proceso gradual a lo largo de los años, especialmente en odontología, garantizando el almacenamiento de la información detallada de los ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Introducción: La endodoncia es fundamental para preservar dientes afectados por patologías pulpares y periapicales. Su éxito depende de una preparación químico-mecánica adecuada, que combina instrumentación e irrigación. ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Introducción: El tratamiento endodóntico de los primeros premolares superiores (PPS) es un desafío debido a la complejidad y variabilidad del sistema de canales radiculares (SCR). La microtomografía computarizada (Micro-CT) ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Introducción: Un alto porcentaje de personas mayores presenta problemas de salud oral, como caries dental, enfermedad periodontal o cáncer bucal. La teleodontología surge como una herramienta potencialmente eficaz para ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Introducción: La osteoporosis es una enfermedad ósea metabólica crónica que se caracteriza por una disminución de la masa y densidad mineral ósea, la cual aumenta el riesgo de fracturas por fragilidad esquelética. ...
-
(2024)Introducción: Desgaste dental erosivo (DDE) se define como la pérdida superficial acumulativa en el tiempo del tejido dental mineralizado causada por la exposición a ácidos no derivados de bacterias orales. Resulta ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Cuando existe pérdida ósea debido a tumores benignos o malignos, osteomielitis, traumatismos u osteonecrosis, se utilizan prótesis para reemplazar el tejido afectado. Los materiales protésicos tradicionales como el titanio ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Introducción: La enfermedad liquenoide oral (ELO) es un desorden oral potencialmente maligno (DOPM) que incluye: liquen plano oral (LPO) y lesiones liquenoides orales (LLO). La evidencia propone que la vitamina D (VD) ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Introducción: El Carcinoma Oral de Células Escamosas (COCE) representa el 90% de los cánceres orales, con una tasa de sobrevida del 50% a los 5 años. Por lo tanto, el diagnóstico temprano es fundamental para reducir las ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Introducción: En Chile, el aumento de la esperanza de vida ha generado un crecimiento significativo en la población de personas mayores, un grupo que presenta una alta prevalencia de enfermedades orales. Esto subraya la ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Introducción: La epidermólisis bullosa (EB) es una enfermedad hereditaria que se caracteriza por fragilidad de la piel y mucosas. Se manifiesta con lesiones orales dolorosas. Es necesario buscar terapias enfocadas en ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Introducción: La dentina, es el tejido mineralizado más grueso de la estructura dental y es secretada por odontoblastos maduros. Su rol principal es conferir estructura al diente y proteger la pulpa dental. En caso de ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Introducción: La enfermedad degenerativa de la articulación temporomandibular (EDATM) es una patología crónica y progresiva que afecta los tejidos articulares. Es la patología más frecuente en la ATM. Su diagnóstico es ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Introducción: La enfermedad de Alzheimer (EA) es la forma más común de demencia y se ha relacionado con la periodontitis, una infección oral crónica. Cada vez hay más pruebas de que las bacterias orales pueden desencadenar una ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Introducción: El carcinoma oral de células escamosas (COCE) es una neoplasia maligna con altas tasas de recurrencia local y metástasis. A pesar de los avances en investigación y terapia, la supervivencia no ha mejorado ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Introducción: La implementación del registro clínico electrónico en Chile ha sido un proceso gradual a lo largo de los años, especialmente en odontología, garantizando el almacenamiento de la información detallada de los ...