Comparación de la ingesta y dosis de fluoruros en niños de 7 a 12 meses entre Jardines Infantiles de las Comunas de Recoleta y Cerro Navia
Tesis

Open/ Download
Access note
Acceso abierto
Publication date
2025Metadata
Show full item record
Cómo citar
Yévenes López, Ismael Henry Benjamín
Cómo citar
Comparación de la ingesta y dosis de fluoruros en niños de 7 a 12 meses entre Jardines Infantiles de las Comunas de Recoleta y Cerro Navia
Author
Professor Advisor
Abstract
Introducción: La fluorosis dental infantil a nivel mundial y en Chile está
aumentando según los últimos reportes disponibles. A pesar de ello, se desconoce
la ingesta de fluoruros provenientes de los alimentos en niños de 0 a 12 meses. En
Chile la ingesta diaria de fluoruro no está definida más allá de los valores
recomendados. La masa ingerida diariamente de este elemento mediante pautas
alimentarias sugeridas por el MINSAL y FAO no están determinadas, por lo cual su
valor se desconoce.
Objetivos: Medir y comparar la ingesta diaria de fluoruros durante la
alimentación en niños de 7 a 12 meses asistentes a jardines dependientes de la JUNJI
de las comunas de Recoleta y Cerro Navia.
Materiales y métodos: Se analizó la masa de fluoruro presente en 200
muestras de alimentos mediante el método de microdifusión de ion fluoruro que
incluían desayuno, plato principal, postre, once y colación. Cien muestras fueron
recolectadas de un jardín infantil ubicado en la comuna de Recoleta y cien muestras
de un jardín ubicado en la comuna de Cerro Navia. De las 100 muestras 50
pertenecían a la alimentación entregada a niños de 7 a 10 meses y las otras 50 de
la alimentación de niños de 10 a 12 meses de edad. Para calcular los miligramos de
fluoruro obtenidos en cada muestra de alimento utilizó el valor de la masa total de
la muestra, masa utilizada para la microdifusión, lectura obtenida del electrodo de
F- en la microdifusión en milivolt, concentración de F- de la muestra y el cálculo para
obtener la masa de F- de la muestra (miligramos).
Resultados: Las masas promedio de fluoruro obtenido de los alimentos
entregados fue de 0,048±0,0052 mg/Kg/día y 0,044±0,0024 mg/Kg/día para el grupo
de 7 a 10 meses y 10 a 12 meses respectivamente del jardín infantil Bambi, mientras
que para el jardín Burbujitas se obtuvo 0,050±0,011 mg/Kg/día para el grupo de 7 a
10 meses y 0,042±0,006 mg/Kg/día para el grupo de 10 a 12 meses de edad.
Discusión: En Chile no existe información con respecto a la ingesta de
fluoruros que consumen los niños a través de los alimentos. La cantidad de alimento
4
ingerido está indicada en relación a los aportes nutricionales que requiere cada uno
de ellos en sus distintas etapas de crecimiento mas no contempla las masas de
fluoruro ingeridas. Los valores de fluoruro obtenidos de las pautas alimentarias
analizadas se encuentran por debajo de las recomendaciones internacionales de
0,05-0,07 mg/Kg/día, alimentación que corresponde a tres cuartas partes de las
comidas principales entregadas por los jardines. Sin embargo, los valores obtenidos
de la estimación total de ingesta de fluoruro sobrepasan dicho rango para ambos
grupos etarios.
Conclusión: No existen diferencias significativas en la dosis diaria de ingesta
de fluoruros entre los jardines Bambi y Burbujitas en ninguno de los dos grupos
analizados.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Trabajo de investigación para optar al título de Cirujano Dentista
Patrocinador
Adscrito a Proyecto FONIS N° SA21I0117
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/206740
Collections
The following license files are associated with this item: