Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorAngel Aguirre, Pablo 
Authordc.contributor.authorPino Garrido, Andrea Alejandra 
Staff editordc.contributor.editorFacultad de Odontología
Staff editordc.contributor.editorDepartamento de Odontología Restauradora
Associate professordc.contributor.otherCisternas Pinto, Adriana
Associate professordc.contributor.otherDíaz Durán, Emilio Fabián
Admission datedc.date.accessioned2014-11-20T15:00:09Z
Available datedc.date.available2014-11-20T15:00:09Z
Publication datedc.date.issued2013
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/117503
General notedc.descriptionTrabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista
Abstractdc.description.abstractIntroducción: La importancia de escoger un adecuado sistema de cementación radica en que los postes de fibra de vidrio fallan en el tiempo, generalmente, por desalojo del canal radicular. Objetivo: Determinar si existe diferencia de resistencia adhesiva al cementar postes de fibra de vidrio con RelyX U-200® versus aquellos cementados con Core Paste XP®. Material y métodos: Se seleccionaron cuarenta premolares de similar largo radicular que fueron seccionados a 15 mm del ápice. Las raíces fueron endodónticamente tratadas según protocolo. Se realizó la preparación del canal radicular utilizando la Fresa Exacto Nº 2 y las muestras fueron divididas aleatoriamente en dos grupos A (n=20) y B (n=20). A cada muestra se le cementó un poste de fibra de vidrio Exacto Translúcido Nº 2 con cemento de resina autoadhesivo de curado dual RelyX U200® (Grupo A) y cemento de resina de curado dual Core Paste XP® (Grupo B). Pasadas 24 horas, cada muestra fue seccionada transversalmente y se obtuvieron discos de 1 mm de altura de los segmentos cervical, medio y apical. Éstos fueron sometidos al test de push-out a una velocidad de desplazamiento fijo de 1 mm/minuto sobre su diámetro usando la máquina de ensayos universal Tinius Olsen HK5-S para cuantificar la resistencia adhesiva (MPa). Resultados: Al comparar el comportamiento general de los dos cementos RelyX U200® (n= 60) y Core Paste XP® (n= 60), no existieron diferencias significativas (p= 0,457). Sin embargo, al realizar un análisis por segmento, Core Paste XP® presentó valores de resistencias adhesiva significativamente mayores (p = 0,022) en el tercio cervical mientras que RelyX U200® presentó valores significativamente mayores en el tercio apical (p<0,05). Conclusiones: El comportamiento global de los dos cementos estudiados es similar. Sin embargo Core Paste XP tiene su mejor comportamiento en el tercio cervical, mientras que RelyX U200, en el tercio apical. A su vez, en el tercio medio los cementos no mostraron diferencias.
Lenguagedc.language.isoes
Publisherdc.publisherUniversidad de Chile
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
Keywordsdc.subjectCementos dentales
Keywordsdc.subjectResinas compuestas
Títulodc.titleAnálisis comparativo in vitro de la resistencia adhesiva de postes de fibra de vidrio cementados con cementos de resina dual
Document typedc.typeTesis


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile