INVI: Recent submissions
Now showing items 101-120 of 241
-
(Ritimo, Coredem, HIC-AL, 2016-09)
-
(Ritimo, Coredem, HIC-AL, 2016-09)
-
(Bifurcaciones Ltda., 2012-09)Este artículo propone una metodología híbrida e interdisciplinaria para entender la experiencia de la movilidad en la ciudad de Santiago de Chile, desde un punto de vista fenomenológico. Esta metodología corresponde al ...
-
(2016-05)Este artículo aborda la importancia de las particularidades sociales, culturales y territoriales que debería incorporar la intervención social del Programa Habitabilidad, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social. ...
-
(2016-05)En octubre de este año, la Revista INVI cumple 30 años de ininterrumpida publicación. Fundada como Boletín, como una publicación periódica del Instituto de la Vivienda, de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la ...
-
(2016-11)La crisis de la vivienda pública se deriva de una serie de acciones de neoliberalización de las políticas habitacionales: creación de mecanismos financieros, políticas excluyentes y privatizadoras que limitan el acceso a ...
-
(Fundación Vivienda, 2016-10)En este documento se presenta una visión completa del contexto en el que se requieren las viviendas de emergencia en Chile (en adelante VE) para atender el impacto de fenómenos socionaturales, de manera de lograr la ...
-
El desafío de la pertinencia sociocultural en la actuación del Estado ante desastres socionaturales (2016-10)La referencia a los momentos o etapas del desastre es relevante pues cada uno de éstos condiciona las actuaciones que debe desplegar el Estado en los territorios afectados por algún evento de carácter catastrófico. Estas ...
-
Disputas ciudadanas por la vivienda y ciudad: los otros aprendizajes de la reconstrucción post 27F (Fundación Vivienda, 2016-10)Los efectos del terremoto y tsunami del 27F abarcaron un territorio de amplias dimensiones y sumamente diverso, esta complejidad impuso el despliegue de capacidades técnicas y profesionales inéditas en el país. Junto a la ...
-
(Routledge, Taylor & Francis Group, 2016-10-31)Mobilities are shaped by social inequalities and spatial unevenness as demonstrated in a range of existing studies across disciplines. These inequalities are manifest at different scales, from the very local spaces of ...
-
Observando juntos en movimiento: posibilidades, desafíos o encrucijadas de una etnografía colectiva (Universidad Autónoma Metropolitana Iztapalapa, Departamento de Antropología, 2016)La movilidad urbana desafía a los métodos tradicionales de investigación social para comprender los significados y experiencias de los viajes cotidianos. El presente artículo explora el uso de la etnografía como una práctica ...
-
(Consejo Nacl Investigaciones Científicas & Técnicas, 2016)En el marco del proyecto de investigación “Vidas cotidianas en emergencia: territorio, habitantes y prácticas”, indagamos sobre los usos sociales e inscripciones corporales de la sonoridad y la música, por parte de la ...
-
(Working Paper Series CONTESTED_CITIES, 2016-05)Chile ha sido considerado como un país pionero en implementar reformas de tipo neoliberal. Las políticas de vivienda y sus luchas asociadas ha sido un campo de profunda transformación e impacto por la continua introducción ...
-
(Escuela de Arquitectura, Universidad San Sebastián, 2015-12)Los procesos actuales de intervención urbana en distintas escalas centran su actuar en la indispensable necesidad de incorporar participación ciudadana en los proyectos específicos. Sin embargo, muchas veces la participación ...
-
(Ocho Libros EditoresUniversidad de Tarapacá, 2015-09)El presente texto explora la construcción de una idea de hogar por parte de migrantes peruanos en Santiago a través de sus prácticas privadas con la cocina. La reproducción de prácticas culinarias en el espacio privado es ...
-
(Taylor & Francis (Routledge), 2014)This paper’s objective is to contribute towards understanding the relationship between mobility practices and labour flexibility. Focusing on the case of Santiago de Chile, it argues that an extremely flexible labour market, ...
-
(SAGE publishing, 2016-10)Cities today are experiencing constant, significant and abrupt infrastructural and spatial transformations. This is particularly evident in Metropolitan cities and more specifically, in cities in the Global South. Over ...
-
(Universidad de Chile, INVI, 1999)
-
(Universidad de Chile, INVI, 2005)