About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Arquitectura y Urbanismo
  • Presentaciones - Multimedia
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Arquitectura y Urbanismo
  • Presentaciones - Multimedia
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Desigualdades Socio-Ambientales Urbanas. Estudio de Caso en la Comuna de Peñalolén

Artículo
Thumbnail
Open/Download
IconM_SALGADO_prealas.pdf (62.36Kb)
Publication date
2008-11
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Salgado V., Marcela
Cómo citar
Desigualdades Socio-Ambientales Urbanas. Estudio de Caso en la Comuna de Peñalolén
.
Copiar
Cerrar
Author
  • Salgado V., Marcela;
  • Vásquez Fuentes, Alexis;
  • Fuentes, Claudio;
Abstract
La Ciudad Fragmentada es un signo característico de las actuales ciudades latinoamericanas, dando lugar a paisajes urbanos complejos y heterogéneos donde la distribución de los problemas y amenidades ambientales presenta una relación cada vez más estrecha con el nivel socioeconómico de la población, evidenciando claros signos de injusticia ambiental al interior de ciudades, comunas y barrios. Por tanto, se considera relevante adoptar estrategias que busquen abordar las interdependencias entre las expresiones ambientales y sociales de la fragmentación y desintegración del espacio urbano en las ciudades chilenas. Al respecto, la comuna de Peñalolén es una de las comunas más complejas del Gran Santiago ya que en ella coexisten todos los grupos socioeconómicos de la ciudad. Adicionalmente, investigaciones recientes han demostrado que en esta comuna las características socioeconómicas actúan como fuerzas con poder explicativo del estado y distribución de ciertas características ambientales, tales como la vegetación, lo que pudiera tener como resultado una segregación socio-ambiental en donde los grupos sociales tengan acceso exclusivos a medio ambientes urbanos diferentes según su nivel socioeconómico. De acuerdo a lo anterior, esta investigación busca evaluar la segregación socio-ambiental en la comuna de Peñalolén. Para esto, se evalúa la segregación socioeconómica al interior de la comuna, empleando concentración y aislamiento de población pobre y población rica. Luego, se identifican unidades espaciales que presenten situaciones opuestas en términos del estado y distribución de la vegetación urbana y exposición a riesgos de inundación y anegamiento. Finalmente, se analiza la relación y correspondencia entre los resultados parciales antes descritos. Dentro de los principales resultados se obtiene que los niveles de segregación socioespacial a nivel intra-comunal se correlacionan con la desigual distribución de las amenidades y problemas ambientales, dando lugar a una relación directa entre grupos socioeconómicos y las características ambientales de su entorno inmediato.
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/118150
Quote Item
Encuentro Pre-Alas Chile 2008
Collections
  • Presentaciones - Multimedia
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account