Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorHernández Ríos, Marcela
Authordc.contributor.authorGiralt Medina, Pamela Fernanda
Associate professordc.contributor.otherDezerega Piwonka, Andrea
Associate professordc.contributor.otherGarrido Flores, Carlos
Admission datedc.date.accessioned2015-08-10T19:51:01Z
Available datedc.date.available2015-08-10T19:51:01Z
Publication datedc.date.issued2011
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/132543
General notedc.descriptionTrabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentistaen_US
Abstractdc.description.abstractIntroducción: En la actualidad, no existe un método clínico no invasivo que refleje la ocurrencia de los procesos de destrucción y reparación de los tejidos periapicales una vez finalizado el tratamiento endodóntico en dientes con diagnóstico de Peridontitis Apical asintomática (PAa). El objetivo del presente trabajo de investigación es determinar y asociar los niveles de telopéptido carboxi-terminal de piridinolina (ICTP), un marcador tisular de reabsorción ósea y destrucción de tejidos colagenizados, en el Fluido Gingival Crevicular (FGC) de dientes con PAa antes y después de la terapia endodóntica convencional y dientes contralaterales sanos. Materiales y Métodos: Se obtuvieron muestras de FGC de dientes con diagnóstico de PAa y de dientes contralaterales sanos (N=11). También se obtuvieron muestras del exudado periapical de los dientes con PAa. Las muestras de FGC de dientes enfermos se obtuvieron al momento del diagnóstico y a los 7 y 30 días tras finalizar el tratamiento endodóntico. Se determinaron los niveles de ICTP mediante inmunoensayo enzimático de Adsorción (EIA) y se realizó análisis estadístico de los resultados con la ayuda del programa Stata v10. Resultados: Los resultados no mostraron diferencias estadísticamente significativas en los niveles de ICTP en el FGC de dientes sanos y enfermos, ni tampoco antes y después del tratamiento endodóntico. Solo se observó una correlación entre los niveles de ICTP en exudado periapical y parámetros radiográficos de los dientes con PAa. Conclusiones: La determinación de los niveles de ICTP en exudado periapical podría reflejar la progresión de la PAa. Los niveles de ICTP en el FCG por otro lado no reflejaron el estado de salud periapical, en parte debido a que podría estar influenciada por la presencia de periodontitis crónica marginal.en_US
Lenguagedc.language.isoesen_US
Publisherdc.publisherUniversidad de Chile
Publisherdc.publisher
Keywordsdc.subjectPeriodontitis periapicalen_US
Títulodc.titleNiveles de telopéptidos carboxiterminal de enlaces cruzados de priridinolina (ICTP) en periodontitis apical asintomática y su asociación con el estado de los tejidos perirradicularesen_US
Document typedc.typeTesis
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso a solo metadatoses_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Patología y Medicina Orales_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Odontologíaes_ES
uchile.carrerauchile.carreraOdontologíaes_ES


Files in this item

Icon
Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record