Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorBader Mattar, Marcelo
Authordc.contributor.authorDonoso Lizana, Juan
Associate professordc.contributor.otherAstorga Meneses, Cristián
Associate professordc.contributor.otherRamos Miranda, Milton
Associate professordc.contributor.otherFacultad de Odontología
Admission datedc.date.accessioned2016-04-15T21:10:59Z
Available datedc.date.available2016-04-15T21:10:59Z
Publication datedc.date.issued2008
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/137834
General notedc.descriptionTrabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentistaen_US
Abstractdc.description.abstractSe comparó con imágenes radiográficas la radiopacidad de las siguientes resinas de obturación Presentes en el mercado actualmente: Tetric N Ceram ( Vivadent ) ; Z350 ( 3M ) ; Amaris ( Voco ) ; Brillant ( Coltene ) ; Ceram X ( Denstply ) . Con estas resinas compuestas se confeccionaron probetas calibradas de los cinco materiales de Obturación en estudio. Además se confeccionaran cinco placas las cuales contenían distintas imágenes radiográficas. Las cuales se radiografiaron en superficie y ortográficamente a la película con distinto orden dichos cuerpos de prueba. Finalmente en la placa nº5 se radiografiaron las restauraciones de las resinas de Las distintas marcas en estudio en una cavidad expulsiva estandarizada en una pieza dentaria a obturar Aleatoriamente. Las imágenes radiográficas fueron analizadas por medio de una encuesta por 15 observadores, de los cuales, cinco eran estudiantes de Odontología, cinco Odontólogos generales y cinco radiólogos Bucomaxilofacial. Todas las resinas estudiadas presentaron algún grado de radiopacidad, siendo la más radiopaca, la resina Tertric N Ceran de Vivadent y las con menor radiopacidad las resinas Amaris de Voco y Z350 de 3M. No hubo problema en distinguir las resinas de obturación de los tejidos dentarios. La digitalización de las imágenes radiográficas se realizo con un programa computacional NEMOCEPH NX 2004 que mediante la densitometría media la densidad de la imagen para cada una de las resinas compuestas. Esta medición arrojo valores de radiopacidad absolutas que establecieron que si existen diferencias en la radiopacidad de las cinco marcas comerciales de resinas compuestas de Obturación de uso dental estudiadas.en_US
Lenguagedc.language.isoesen_US
Publisherdc.publisherUniversidad de Chile
Type of licensedc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
Keywordsdc.subjectResinas compuestasen_US
Títulodc.titleAnálisis comparativo in vitro, de la radiopacidad de resinas compuestas fotopolimerizables presentes en el mercado actualmenteen_US
Document typedc.typeTesis
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Odontología Restauradoraes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Odontologíaes_ES
uchile.carrerauchile.carreraOdontologíaes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile