Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorDonoso Hofer, Francisca
Authordc.contributor.authorOsorio Herrera, Gustavo Alberto 
Associate professordc.contributor.otherCornejo Ovalle, Marco
Associate professordc.contributor.otherLandaeta Mendoza, Mirtha
Admission datedc.date.accessioned2018-03-07T19:02:16Z
Available datedc.date.available2018-03-07T19:02:16Z
Publication datedc.date.issued2017
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/146761
General notedc.descriptionTrabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentistaes_ES
Abstractdc.description.abstractIntroducción: La parotiditis crónica recurrente infantil (PCRI) es una enfermedad benigna que afecta a las glándulas parótidas. La escasa literatura respecto al tema evidencia que en algunos pacientes diagnosticados previamente con PCRI se pueden encontrar valores alterados de ANA, anticuerpos Ro/SSA y La/SSB. El objetivo de la investigación es caracterizar clínica y epidemiológicamente a pacientes diagnosticados con parotiditis crónica recurrente infantil en la población pediátrica del Hospital San Juan de Dios y determinar la existencia de pruebas alteradas de factor reumatoide, ANA y ENA screening. Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacional descriptivo exploratorio ambispectivo. La muestra estuvo constituida por 53 pacientes con diagnóstico de parotiditis crónica recurrente infantil, en control y tratamiento en el servicio de cirugía maxilofacial del hospital San Juan de Dios, entre los años 2008 a septiembre de 2016. Resultados: Existe una proporción de 2,1:1 entre hombres y mujeres diagnosticados con esta condición. El promedio de inicio de los síntomas fue de 3,86 años. El promedio de la edad de la primera consulta fue de 5,49 años. Se muestra una estacionalidad (en otoño) para el diagnóstico de PCRI. El 66,04% de los pacientes presentaron entre una y cuatro recurrencias. La mayor frecuencia de recurrencias elevadas (≥ 10) se presenta cuando hay una edad de inicio menor a cinco años. Existe una alta frecuencia (73,58 % de los pacientes) de patologías respiratorias del tracto superior (amigdalitis y otitis) asociadas a la PCRI. El 11,32 % de los pacientes diagnosticados con PCRI mostraron alteración de ANA, ENA screening y factor reumatoide. Conclusiones: Respecto a la distribución por sexo, promedio de edad de inicio de los síntomas, promedio de recurrencias, e inicio de los síntomas menor – recurrencias mayores, observados por el estudio actual se condicen con lo hallado en la literatura. Existe una alta frecuencia de patologías respiratorias del tracto superior asociadas a los pacientes con PCRI. Se observó una estacionalidad de la condición (otoño). El 11,32 % de los pacientes diagnosticados con PCRI mostraron alteración en los exámenes en autoinmunidad, siendo sugerente realizar un estudio más acabado para confirmar o descartar el diagnóstico de SS primario infantil.es_ES
Patrocinadordc.description.sponsorshipAdscrito a proyecto PRIO-ODO 014/2016es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
Keywordsdc.subjectSíndrome de Sjögrenes_ES
Keywordsdc.subjectParotiditises_ES
Area Temáticadc.subject.otherOD59MCIR2017es_ES
Títulodc.titleParotiditis crónica recurrente infantil y Síndrome de Sjögren primario en pacientes de 2 a 16 años de edad atendidos entre el año 2008 y septiembre de 2016 en el Hospital San Juan de Dioses_ES
Document typedc.typeTesis
Catalogueruchile.catalogadorarzes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Cirugía y Traumatologíaes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Odontologíaes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile