Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorMartín Casielles, Javier
Authordc.contributor.authorLawrence Riquelme, Nicole 
Associate professordc.contributor.otherFernández Godoy, Eduardo
Admission datedc.date.accessioned2020-01-21T19:34:14Z
Available datedc.date.available2020-01-21T19:34:14Z
Publication datedc.date.issued2019
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/173229
General notedc.descriptionTrabajo de investigación requisito para optar al título de Cirujano Dentistaes_ES
Abstractdc.description.abstractIntroducción: En los últimos años el interés por los aclaramientos dentales ha crecido significativamente. Debido a la importancia de este procedimiento, actualmente se realizan múltiples estudios para lograr un protocolo efectivo y seguro. Los protocolos tradicionales incluyen dos o tres aplicaciones de gel de peróxido de hidrógeno (H₂O₂) por sesión, lo cual no tiene respaldo en la literatura. Recientemente se ha reportado que una aplicación prolongada de H₂O₂, lograría obtener resultados efectivos y con menos efectos adversos. Por lo anterior, este estudio pretende comparar la efectividad y sensibilidad dentaria, entre los protocolos de una y dos aplicaciones, en una misma sesión, de H₂O₂ al 6% con dióxido de titanio nitrogenado activado por luz. Metodología: Se realizó un ensayo clínico aleatorizado con diseño de boca divida. Fueron tratados 27 voluntarios. En cada paciente se asignó un grupo por hemiarcada: grupo A experimental (1 aplicación prolongada de 72 minutos) y grupo B control (2 aplicaciones sucesivas de 36 minutos, con un total de 72 minutos). En ambos grupos se realizó el aclaramiento dental en un protocolo de sesión única. El color fue evaluado con muestrario Vita Classical® y Vita Bleached Guide 3DMaster® y fue registrado inmediatamente después del procedimiento, al control semanal y al control mensual. Se calculó la variación de unidades de guía de color (ΔSGU) en los distintos tiempos y se compararon los resultados entre ambos grupos mediante la prueba Mann-Whitney. La sensibilidad dental fue evaluada en términos de ocurrencia y severidad a través de un diario de sensibilidad. Los resultados de sensibilidad de ambos grupos fueron comparados mediante la prueba Chi-cuadrado de Pearson. Resultados: No se encontraron diferencias estadísticamente significativas en la efectividad, medida como ΔSGU, entre el protocolo de una o dos aplicaciones de H₂O₂ al 6%, ya sea con escala Vita Classical® o Vita Bleached Guide 3D-Master®. No hay diferencia significativa en términos de ocurrencia y severidad de sensibilidad post aclaramiento dental entre ambos protocolos. Conclusiones: Ambos protocolos de aclaramiento dental son igualmente efectivos y producen una sensibilidad similar.
Patrocinadordc.description.sponsorshipAdscrito a Proyecto PRI-ODO 15/001es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/*
Keywordsdc.subjectBlanqueamiento de dienteses_ES
Títulodc.titleEvaluación de la efectividad y sensibilidad dentaria del aclaramiento dental con peróxido de hidrógeno al 6% con dióxido de titanio nitrogenado activado por luz láser/led, en modo sesión únicaes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
Catalogueruchile.catalogadorarzes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Odontología Restauradoraes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Odontologíaes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile