Análisis curricular comparativo entre educación parvularia y educación básica desde una perspectiva corporal
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Open/ Download
Publication date
2019Metadata
Show full item record
Cómo citar
Facultad de Artes
Cómo citar
Análisis curricular comparativo entre educación parvularia y educación básica desde una perspectiva corporal
Author
Professor Advisor
Abstract
En esta tesina se presenta un análisis comparativo entre las Bases Curriculares de Educación Parvularia y Educación Básica de Chile, desde una perspectiva del desarrollo de la corporalidad de niñas, niñes y niños.
Mediante la revisión de los documentos curriculares oficiales y obligatorios (Bases Curriculares) se propone develar la filosofía educativa que hay detrás y cómo eso intercede en el tipo de desarrollo corporal que niñas, niñes y niños vivencian en los primeros niveles educativos.
Esta investigación surge por la motivación de responder una interrogante que me ha acompañado en mi etapa formativa como Profesora Especializada en Danza; ¿Qué corporalidad desarrolla el actual sistema educativo chileno?
General note
Tesina para optar al título de Profesora Especializada en Danza
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/173392
Collections
The following license files are associated with this item:
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Vega Godoy, Andrea (Universidad de Chile, 2005)La presente investigación se enmarca en el paradigma de base cualitativo, con un complemento cuantitativo. Dicha investigación se relaciona con la comprensión del proceso de integración de alumnas con necesidades educativas ...
-
Pérez López, Sady Leyvi (Universidad de Chile, 2009)
-
Oliva Becerra, Marco Antonio (Universidad de Chile, 2008)Esta investigación, se sustenta en la inserción curricular de la tecnología a través de clases con diseño B-Learning, cuya característica distintiva se aprecia por un lado, en el rol de tutor-acompañante que cumple el ...