Evaluación de la adherencia al tratamiento farmacológico en relación a la HBA1C en pacientes beneficiarios del Programa FOFAR en Cesfam Dr. Víctor Manuel Fernández – Concepción
Tesis
![Thumbnail](/themes/Mirage2/images/cubierta.jpg)
Open/ Download
Access note
Acceso abierto
Publication date
2021Metadata
Show full item record
Cómo citar
Ilabaca Mendoza, Juan
Cómo citar
Evaluación de la adherencia al tratamiento farmacológico en relación a la HBA1C en pacientes beneficiarios del Programa FOFAR en Cesfam Dr. Víctor Manuel Fernández – Concepción
Author
Professor Advisor
Abstract
La falta de adherencia al tratamiento farmacológico, es un tema que preocupa a la salud pública, considerando que la esperanza de vida va en aumento y que una de sus consecuencias es la disminución en el grado de efectividad de los tratamientos, lo que eleva sus costes sanitarios. Con el propósito de mejorar la adherencia, se propone hacer uso del instrumento morisky green, que ha sido validado previamente y que fue utilizado para realizar este estudio. La HBA1C es el indicador más fiel para el control metabólico de los pacientes diabéticos y gracias a su estandarización realizada por American Diabetes Association (ADA), es el mejor criterio utilizado para el control de los pacientes cuyo nivel de HBA1c debe ser <7%.
Por lo tanto, el objetivo de este estudio será analizar la relación entre la adherencia farmacológica y la modificación delos valores de HBA1C en un grupo de pacientes que ha participado de la intervención al tratamiento farmacológico en paciente beneficiarios del programa FOFAR del CESFAM Dr. Víctor Manuel Fernández. En cuanto a la metodología, se realizó un estudio correlacional, de corte transversal, prospectivo y retrospectivo a sesenta pacientes que pertenecen al programa FOFAR del CESFAM Dr. Víctor Manuel Fernández, que fueron intervenidos por los profesionales químico-farmacéuticos. Los datos fueron obtenidos de fuentes secundarias y los valores post intervención fueron recabados de la ficha clínica de los usuarios, como fuente primaria. Los resultados obtenidos, reportaron que, a partir de las características sociodemográficas, el 33.3% está entre 45 y 54 años (n=20), el 63.3% de los pacientes es de sexo femenino (n=38) y el 55% tiene enseñanza media completa (n=33). En cuanto a los antecedentes clínicos, el 35% de los pacientes presenta patologías asociadas a la diabetes (n=21) y un 66.7% es obeso (n=40). A partir de los datos obtenidos, se estableció que para el índice HBA1C del inicio (t=1), los pacientes tenían una media de 9.98% (D.E.=1.98), con mediciones entre 7.2% y 14.5%; luego, al término (t=2) pasan a tener una media de 8.48% (D.E.=1.74), con mediciones entre 5% y 12.8. Finalmente, luego de tres meses de la finalización (t=3), el valor se mantiene en una media de 8.56% (D.E.=1.93), con registros entre 5.6% y 14.5%, y a los seis meses (t=4), la media es de 8.69 (D.E.=2.18). Al clasificar en base al resultado, en t=1 el 48.3% de los pacientes obtuvo más de 10%; en t=2 bajó a un 26.7%; en t=3 cerca de un cuarto de los pacientes estuvo entre 7% y 8% (23.3%) y en t=4, un tercio obtuvo más de 10%, casi un tercio menos de 7%. Para los resultados de Morisky Green, el 45% de los pacientes fue adherente al inicio y el porcentaje aumentó a un 78.3% en la etapa final. Las principales conclusiones de esta investigación indican que la adherencia farmacológica mejoró después de realizar la 7 intervención por parte de las profesionales químico-farmacéuticos, lo cual demuestra que el Morisky Green, aparte de ser un instrumento ya validado, debe ser aplicado de manera continua como forma de seguimiento clínico. Por otra parte, al relacionar los valores de HBA1C con la mejora de la adherencia farmacológica, se observó una leve disminución, correspondiente a un 23,3% (n=14) que logró un valor metabólico aceptable con HBA1C <7%.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Tesis para optar al grado de Magíster en Salud Pública
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/184356
Collections
The following license files are associated with this item: