Tesis Postgrado
Recent Submissions
-
(Universidad de Chile, 2025)El presente proyecto abordo la Promoción de la Salud Mental Adolecente (PSMA) en la Atención Primaria de Salud (APS) en la comuna de Ñuñoa, se realizó una evaluación a partir de la valoración y el desarrollo de recomendaciones ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Antecedentes. La vacunación permite el control de las patologías prevenibles por vacunación, incluido el COVID-19, y la efectividad depende del momento de administración. La oportunidad de vacunación se define como el ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Antecedentes. La violencia contra las mujeres es un problema de relevancia en salud pública. Organismos internacionales emplazan a los países a introducir cambios legislativos que aborden la violencia de género, con especial ...
-
(Universidad de Chile, 2024)En el sistema público chileno, donde coexisten sectores público y privado, existe una alta tasa de inasistencia, lo cual repercute en la salud de la población y representa una pérdida económica. El estudio propone estimar ...
-
(Universidad de Chile, 2024)La presente tesis tiene como objetivo el desarrollar una propuesta de modelo de atención para el Hospital Hanga Roa, parte de la red del Servicio de Salud Metropolitano Oriente, un hospital intercultural de la familia y ...
-
(Universidad de Chile, 2024)
-
(2024)La Promoción de la Salud (PS), como función esencial de la salud pública y pilar de la atención primaria, ha tenido un amplio desarrollo durante las últimas cuatro décadas, impulsado por la crisis del paradigma biomédico. ...
-
(Universidad de Chile, 2025)Se plantea la siguiente pregunta de investigación que guiará esta revisión panorámica: ¿Cómo se caracteriza el estigma social asociado al suicidio a nivel internacional? A partir de esta pregunta, se establece el objetivo ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Chile enfrenta un desafío creciente en salud pública debido al cáncer. Desde 2019, esta enfermedad ha oscilado entre la primera y segunda causa de muerte en el país. Las proyecciones son alarmantes: se anticipa un aumento ...
-
(Universidad de Chile, 2025)El presente documento corresponde a la redacción de una actividad formativa equivalente en formato de metodología de Marco Lógico, que tiene por intención abordar las debilidades actualmente existentes en el control de los ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Este Policy Brief propone una revisión integral de la Ley 19.404 de Chile, que regula los trabajos pesados, con el objetivo de actualizar y ampliar su alcance para reflejar mejor las condiciones laborales modernas y los ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Este "Policy Brief" aborda una problemática crítica: la transición de personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) desde la juventud hacia la adultez. Este periodo de vida implica cambios significativos, y para las ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Este trabajo busca identificar los costos no medidos asociados al acceso a atenciones presenciales en el Hospital de Puerto Montt y buscará determinar el peso relativo de los componentes del gasto por concurrencia en que ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Introducción: Dada la importancia de de la atención odontológica del Programa de Garantías Explícitas en Salud (GES) se realizó un estudio y evaluación de la variación intercomunal de esa atención en la Región de Coquimbo, ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Objetivos: Objetivo general: Desarrollar un conjunto de indicadores que permitan evaluar, a nivel regional, la implementación del Programa Nacional de Prevención de Suicidio en Chile desde 2013 a la fecha. Objetivos ...
-
(Universidad de Chile, 2024)La Participación Social [PS] se ha consolidado como un elemento fundamental para las Políticas Públicas de Salud Mental [SM], siendo reconocida como una condición en sí misma para la SM y para la mejora de la calidad de ...
-
(Universidad de Chile, 2024)
-
(Universidad de Chile, 2023)Introducción: Latinoamérica y Chile se caracterizan por una alta tasa de cesáreas y sobre medicalización del parto. En el año 2016 el Hospital Clínico Metropolitano La Florida, junto a un equipo de Matronas/es y Médicos, ...
-
(Universidad de Chile, 2024)Las Hospitalizaciones por condiciones sensibles al cuidado ambulatorio (HCSCA) corresponden a condiciones de salud cuya hospitalización puede ser potencialmente evitada a través de las funciones ejercidas por la red ...