About
Contact
Help
Sending publications
How to publish
Advanced Search
View Item 
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Postgrado
  • View Item
  •   Home
  • Facultad de Filosofía y Humanidades
  • Tesis Postgrado
  • View Item
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Browse byCommunities and CollectionsDateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionDateAuthorsTitlesSubjects

My Account

Login to my accountRegister
Biblioteca Digital - Universidad de Chile
Revistas Chilenas
Repositorios Latinoamericanos
Tesis LatinoAmericanas
Tesis chilenas
Related linksRegistry of Open Access RepositoriesOpenDOARGoogle scholarCOREBASE
My Account
Login to my accountRegister

Acerca de la dimensión vulnerable de la sensibilidad y la transpasibilidad: hacia una fenomenología del nacimiento existencial de la subjetividad en Levinas y Maldiney

Tesis
Thumbnail
Open/Download
IconAcerca-de-la-dimension-vulnerable.pdf (930.7Kb)
Access note
Acceso a solo metadatos
Publication date
2021
Metadata
Show full item record
Cómo citar
Gutiérrez Olivares, Claudia
Cómo citar
Acerca de la dimensión vulnerable de la sensibilidad y la transpasibilidad: hacia una fenomenología del nacimiento existencial de la subjetividad en Levinas y Maldiney
.
Copiar
Cerrar

Author
  • Zúñiga Iturra, Bryan;
Professor Advisor
  • Gutiérrez Olivares, Claudia;
Abstract
Desde sus inicios la fenomenología se posiciona como una disciplina filosófica cuya misión fundamental consiste en describir las distintas estructuras de la experiencia humana. Es así, que desde sus primeros desarrollos es posible advertir que la noción de subjetividad desempeña un lugar preponderante al interior de esta tradición de pensamiento. Si la fenomenología pretende tematizar nuestras diferentes vivencias, dicho ejercicio reflexivo solo resulta posible mediante la descripción de la experiencia vivida por un determinado sujeto. De esta manera, la subjetividad se posiciona desde un comienzo como la protagonista metodológica de este enfoque filosófico. Situada en este contexto general, la siguiente indagación tiene como misión principal resolver la que, desde nuestro punto de vista, constituye la problemática central del quehacer fenomenológico, esta es, aquella relativa al nacimiento de la subjetividad. Para lograr este objetivo nos situaremos al interior de las fenomenologías desarrolladas por Emmanuel Levinas y Henri Maldiney, concentrando nuestro análisis en la descripción de aquella dimensión vulnerable del sentir tematizada por ambos autores. De este modo, nuestra investigación dispone de dos grandes momentos. En nuestro primer capítulo dedicado a la fenomenología levinasiana, estableceremos que la sensibilidad mienta una apertura pre-reflexiva que, así como permite nuestro nacimiento existencial por medio de la apropiación gozosa de la alteridad del alimento, nos expone a la posibilidad de aquel desencuentro despersonalizante mediante el que resultamos despojados del dominio sobre nuestra existencia y, con ello, vulnerados en nuestra propia subjetividad. En nuestro segundo capítulo, orientado a la fenomenología maldineyana, describiremos el sentir como transpasibilidad, es decir, como una apertura sin a priori a aquel encuentro que posibilita a todos los demás, a saber, aquel encuentro sorpresivo con el acontecimiento mediante el que emerge la subjetividad. En este contexto, sostendremos con Maldiney que, producto del carácter vulnerable y transpasible de nuestro sentir, el proceso de nacimiento de la subjetividad debe comprenderse como un movimiento rítmico e inacabado. Al final de nuestro recorrido esperamos mostrar con ambos fenomenólogos, que la vulnerabilidad, antes que constituir una situación excepcional o un defecto imputable a un individuo particular, mienta un horizonte siempre latente a todas nuestras vivencias y, por este motivo, una estructura fundamental de nuestra experiencia.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Tesis para optar al grado de magíster en filosofía
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/187022
Collections
  • Tesis Postgrado
xmlui.footer.title
31 participating institutions
More than 73,000 publications
More than 110,000 topics
More than 75,000 authors
Published in the repository
  • How to publish
  • Definitions
  • Copyright
  • Frequent questions
Documents
  • Dating Guide
  • Thesis authorization
  • Document authorization
  • How to prepare a thesis (PDF)
Services
  • Digital library
  • Chilean academic journals portal
  • Latin American Repository Network
  • Latin American theses
  • Chilean theses
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
Universidad de Chile

© 2020 DSpace
  • Access my account