Show simple item record

Authordc.contributor.authorMorales Gómez, Constanza Beatriz
Admission datedc.date.accessioned2023-04-18T14:29:23Z
Available datedc.date.available2023-04-18T14:29:23Z
Publication datedc.date.issued2022
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/192837
Abstractdc.description.abstractLa solicitud de orientación diagnóstica y terapéutica a un especialista en patología oral maxilofacial distante geográficamente, a través del envío de imágenes digitales de lesiones orales detectadas, se ha planteado como una herramienta de teleodontología para mejorar el diagnóstico precoz de patologías de alta prioridad como el cáncer oral. Estudios que evalúen la concordancia y precisión en el diagnóstico y en la entrega de indicaciones terapéuticas por odontólogos generales y especialistas son escasos a nivel internacional y no se han reportado en Chile. Materiales y métodos: Se seleccionaron al azar 20 especialistas en patología oral maxilofacial desde el listado de la Superintendencia de Salud y se invitaron 20 odontólogos generales que trabajaban en Centros de Atención Primaria de Salud. Cada participante revisó 33 casos con imágenes digitales de lesiones de mucosa oral y se les solicitó entregar una o máximo dos hipótesis diagnósticas y seleccionar una orientación terapéutica en cada caso. Se determinó la proporción de aciertos diagnósticos (concordancia con Gold estándar), concordancia interobservador y precisión diagnóstica; y la proporción de aciertos en las indicaciones terapéuticas. Los análisis se realizaron usando STATA 16.0. Resultados: Los especialistas en patología oral maxilofacial presentaron mayor proporción total de aciertos diagnósticos 86,5% versus un 49,5% en odontólogos generales, y mayor concordancia interobservador. k=0,243 versus k=0,131, respectivamente. Los especialistas presentaron mayor sensibilidad, 88,6%, y especificidad,85,8%, en el diagnóstico de cáncer oral /desórdenes potencialmente malignos, que los odontólogos generales con una sensibilidad 59,3% y especificidad 48,6%. La proporción de indicaciones terapéuticas correctas fue 71,9% para especialistas y 46,1% odontólogos generales. Conclusiones: La evaluación de imágenes digitales de lesiones de mucosa oral por especialistas en patología oral maxilofacial es una alternativa confiable para entregar orientaciones diagnósticas y terapéuticas mediante teleodontología, pero tiene un margen de error que debe ser considerado.es_ES
Patrocinadordc.description.sponsorshipProyecto PRI-ODO 2021/8es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectTeleodontologíaes_ES
Keywordsdc.subjectTelemedicinaes_ES
Keywordsdc.subjectEnfermedades de la boca -- Diagnóstico por imagenes_ES
Títulodc.titleTeleodontología : Concordancia y precisión diagnóstica de especialistas en patología oral maxilofacial y odontólogos generales al evaluar lesiones de mucosa oral a través de imágenes digitaleses_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorxmdes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Patología y Medicina Orales_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Odontologíaes_ES
uchile.carrerauchile.carreraOdontologíaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTrabajo de investigación requisito para optar al título de Cirujano-Dentistaes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States