Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorToro Ibacache, María Viviana
Authordc.contributor.authorContreras Ferrer, Susana Lorena
Associate professordc.contributor.otherEspinosa Sánchez, Sebastián Antonio
Admission datedc.date.accessioned2023-06-09T19:39:55Z
Available datedc.date.available2023-06-09T19:39:55Z
Publication datedc.date.issued2023
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/194236
Abstractdc.description.abstractLa búsqueda de tratamiento de las dismorfosis dentofaciales (DDF) por parte de los pacientes, ya sea por motivos estéticos o funcionales, habitualmente se centra en el problema que se percibe en el maxilar o la mandíbula. Sin embargo, múltiples estudios indican los efectos estéticos y funcionales de las DDF en la cara, específicamente en la nariz. Las características de la forma nasal respectiva a cada DDF no han sido suficientemente descritas. En este trabajo se analizará la morfología de la pirámide y cavidad nasal en individuos con diferentes DDF, utilizando morfometría geométrica. Materiales y métodos: Esta tesis corresponde a un estudio de tipo transversal descriptivo. Se contó con 63 tomografías computarizadas (TC) de población chilena, divididas en partes iguales entre las tres clases esqueletales existentes (I, II y III). Los pacientes clase II y III fueron pacientes que serían sometidos a cirugía ortognática, mientras que la clase I fueron pacientes sin alteraciones dentofaciales evidentes. Se trabajó en base a las reconstrucciones 3D de las TC obtenidas en el programa Avizo. Posteriormente, se marcaron 17 hitos que representaron la forma nasal en el programa MeshLab. Para evaluar variación general de la forma en la muestra y facilitar la observación de caracteres, se realizó un análisis de componentes principales, luego para estimar las diferencias entre las medias de los grupos, se realizó un análisis de variables canónicas y finalmente, para evaluar la covariación entre tejido duro y blando se utilizó el análisis de mínimos cuadrados parciales. Todo esto empleando el software MorphoJ. Resultados: El sexo no fue un factor influyente en la forma de la pirámide nasal, mientras que el tamaño sí. La forma varió principalmente en sentido vertical, horizontal y anteroposterior, además se observó diferencias en la cantidad de tejido blando de la pirámide nasal entre las distintas clases. Finalmente, en las tres clases esqueletales se observó que el tejido blando covaría de forma estadísticamente significativa con el tejido duro, aunque de distinta manera. Conclusión: Los resultados obtenidos por este trabajo confirmaron la hipótesis de que existe relación entre la forma de la incisura piriforme y pirámide nasal con las distintas clases esqueletales, y que esta relación se presenta de distinta manera en cada una de ellas.es_ES
Patrocinadordc.description.sponsorshipAdscrito a Proyecto PRI-ODO 2020/004 “Estudio Morfológico y Funcional en Anomalías y Malformaciones Cráneo Faciales”es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectNariz -- Anatomía e histologíaes_ES
Keywordsdc.subjectAntropología dentales_ES
Keywordsdc.subjectTomografía computarizada por rayos Xes_ES
Keywordsdc.subjectMalouclusión de Angle clase Ies_ES
Keywordsdc.subjectMalouclusión de Angle clase IIes_ES
Keywordsdc.subjectMalouclusión de Angle clase IIIes_ES
Títulodc.titleComparación de la forma de la pirámide nasal entre clases I, II y III esqueletal, mediante herramientas de morfometría geométricaes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorxmdes_ES
Departmentuchile.departamentoInstituto de Investigación en Ciencias Odontológicases_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Odontologíaes_ES
uchile.carrerauchile.carreraOdontologíaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTrabajo de investigación requisito para optar al título de Cirujano-Dentistaes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States