Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorCorral Núñez, Camila María
Authordc.contributor.authorGaete Altamirano, Diego H.
Associate professordc.contributor.otherCovarrubias Gallardo, Cristian Mauricio
Associate professordc.contributor.otherMartin Casielles, Javier Alejandro
Admission datedc.date.accessioned2023-06-12T20:11:42Z
Available datedc.date.available2023-06-12T20:11:42Z
Publication datedc.date.issued2019
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/194261
Abstractdc.description.abstractDentro de las interacciones entre materiales dentales y tejido dentario, el caso de la exposición pulpar es uno de los más complejos. En esta aplicación el material deberá estar en contacto directo con el tejido pulpar y ser capaz de estimular su reparación y la aposición de dentina. Con este propósito se han desarrollado diferentes materiales, entre los que podemos mencionar: los cementos de hidróxido de calcio y los cementos de silicato de calcio, como Biodentine® (BD, Septodont). Otro material que se encuentra en estudio por presentar propiedades favorables para esta aplicación son las nanopartículas de vidrio bioactivo (nVB). El propósito del estudio es investigar el efecto en la citotoxicidad y bioactividad que tiene la incorporación de nVB en cemento BD en células madre de pulpa dental (DPSCs). METODOLOGÍA: Se realizaron discos de BD, BD modificado con nVB al 2 y 5% (BDnVB2%, BDnVB5%) y vidrio ionómero (VI, Fuji II, GC América). DPSCs fueron sembradas sobre los discos y mantenidas por: 3, 7 y 14 días para el ensayo de viabilidad; 7 y 14 días para ensayo de adhesión con microscopía electrónica de barrido y el ensayo de actividad fosfatasa alcalina (ALP). Las muestras fueron procesadas, las imágenes obtenidas fueron descritas en términos de densidad y morfología celular e interacción con el material. Los resultados obtenidos del ensayo de viabilidad y actividad ALP fueron analizados estadísticamente con ANOVA de uno y dos factores y post-test HSD Tukey, con un nivel de significancia de p˂0,05. RESULTADOS: En el ensayo de adhesión con microscopía electrónica de barrido se observó una capa densa de células aplanadas, con múltiples prolongaciones en la superficie de los discos de BD, BDnVB2% y BDnVB5%, mientras que VI presentó escasas células en su superficie. La viabilidad celular de DPSCs fue estadísticamente mayor en BDnVB2%, BDnVB5% respecto a VI y no fue diferente a la observada en las DPSCs cultivadas en BD. Por otro lado, las DPSCs cultivadas en los cementos nanocompósitos BDnVB2% y BDnVB5%, presentaron una mayor actividad de ALP que al ser cultivadas en BD o VI después de 7 días de incubación. CONCLUSIONES: La incorporación de nVB a BD no modifica su citocompatibilidad sin embargo mejora su capacidad de inducir producción de ALP en las DPSCs. Esta incorporación podría suponer una mejora en la velocidad de formación de un puente dentinario y por tanto la cicatrización y reparación de la pulpa ante una injuria pulpar, sin embargo, se requiere realizar más estudios.es_ES
Patrocinadordc.description.sponsorshipAdscrito a PRI ODO 18/004es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectNanopartículases_ES
Keywordsdc.subjectResinas compuestases_ES
Keywordsdc.subjectMateriales de recubrimiento pulpar y pulpectomíaes_ES
Títulodc.titleEvaluación de la citocompatibilidad y capacidad para estimular la diferenciación osteogénica in vitro de células madre de la pulpa dental del cemento biodentine® modificado con nanopartículas de vidrio bioactivoes_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorxmdes_ES
Departmentuchile.departamentoInstituto de Investigación en Ciencias Odontológicases_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Odontologíaes_ES
uchile.carrerauchile.carreraOdontologíaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTrabajo de investigación requisito para optar al título de Cirujano-Dentistaes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States