Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorVergara Nuñez, Cristian Marcelo
Authordc.contributor.authorAlmendra Pérez, Daniela Fernanda
Associate professordc.contributor.otherHenríquez D´Aquino, Eugenia del Carmen
Associate professordc.contributor.otherCalderón Vivanco, Nedy
Admission datedc.date.accessioned2023-06-14T19:56:34Z
Available datedc.date.available2023-06-14T19:56:34Z
Publication datedc.date.issued2020
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/194332
Abstractdc.description.abstractLa fotografía es considerada una herramienta indispensable para la odontología y nos permite poder realizar mediciones y proporciones anatómicas de los pacientes de manera indirecta, proceso que se conoce como fotogrametría. Para que la fotogrametría sea considerada un método fiable debe ser realizada bajo protocolos estandarizados donde la reproductibilidad de la técnica sea muy alta. Dentro de las variables a considerar, el error más común es atribuible a la posición del sujeto. Para la estandarización en la posición del paciente diversos autores proponen la Posición Natural de Cabeza (PNC), sin embargo, esta se ve afectada por diversos factores fisiológicos propios del paciente, por lo que no parece ser lo suficientemente reproducible a nivel individual como para ser utilizada con confianza en el análisis craneofacial. El objetivo de este estudio fue realizar una comparación de la PNC en fotografías de perfil estandarizadas y no estandarizadas. Materiales y métodos: se realizó un estudio observacional analítico de corte transversal retrospectivo. La muestra estuvo constituida por pacientes atendidos en el programa de Ortodoncia y ODMF de la FOUCH durante el año 2018 con un rango de edad de entre 18 y 30 años. Se utilizó un software de edición de imágenes para posicionar puntos cefalométricos y realizar una angulación en base al plano Tragus-Subnasal y la Horizontal Verdadera. Los datos fueron tabulados y analizados estadísticamente. Resultados: en fotografías de perfil estandarizadas se obtuvo un promedio angular de 1,73° con una desviación estándar de 4,54° y en fotografías de perfil no estandarizadas un promedio de 3,13° con una desviación estándar de 2,99°, sin diferencia significativa entre ambos grupos (p=0,11) Conclusión: la PNC registrada en fotografías de perfil estandarizada y no estandarizada en pacientes del Postítulo de Ortodoncia y ODMF de la FOUCH del año 2018 no presenta diferencias significativas.es_ES
Patrocinadordc.description.sponsorshipAdscrito a Proyecto PRIODO 002/017es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectFotografía dentales_ES
Keywordsdc.subjectAntropometríaes_ES
Keywordsdc.subjectFotogrametría -- Cirugíaes_ES
Títulodc.titleEstudio comparativo de la Posición Natural de Cabeza registrada en fotografía de perfil estandarizada y no estandarizada en pacientes del Postítulo de Ortodoncia y ODMF de la FOUCH del año 2018es_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorxmdes_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento del Niño y Ortopedia Dentomaxilares_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Odontologíaes_ES
uchile.carrerauchile.carreraOdontologíaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisTrabajo de investigación requisito para optar al título de Cirujano-Dentistaes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States