Características, contextos, percepciones y experiencias en torno al VIH y su tratamiento en población joven atendida en el Programa de VIH del Hospital San Pablo de Coquimbo
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Belmar Prieto, Julieta Alejandra
Author
dc.contributor.author
Valenzuela Cuello, Lilian Paola
Admission date
dc.date.accessioned
2023-10-17T20:05:36Z
Available date
dc.date.available
2023-10-17T20:05:36Z
Publication date
dc.date.issued
2023
Identifier
dc.identifier.other
10.58011/7pj4-de39
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/196094
Abstract
dc.description.abstract
INTRODUCCIÓN: El Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) conforma un problema de salud pública desde hace más de 3 décadas. En Chile, en el período 2010-2018, se presentó un incremento de 134% en nuevas notificaciones, asociándose a que la incidencia y las tasas más elevadas se concentraron en los grupos de 10 a 24, 25 a 29 y 30 a 34 años. Estas cifras reflejan un desafío para su abordaje, principalmente porque es necesario conocer qué ocurre con este grupo de la población, respecto de aquellos factores estructurales que no han sido profundizados y que ameritan análisis previo al proceso diagnóstico, durante el mismo y posterior a él, reconociendo experiencias, prácticas y comportamientos de la población joven viviendo con VIH como ejes centrales.
OBJETIVO: Conocer los contextos, percepciones, experiencias y prácticas en torno al VIH, previo y posterior al diagnóstico, vividas por la población entre 18 y 26 años atendida en el centro de atención de PVVIH del Hospital San Pablo de Coquimbo a diciembre del año 2022.
MÉTODOS: Investigación cualitativa de tipo descriptiva con perspectiva fenomenológica en la que participaron 10 jóvenes entre 18 y 26 años viviendo con VIH en entrevistas semiestructuradas grabadas y transcritas. Los resultados se obtuvieron a través del análisis de su contenido y con el apoyo del programa MaxQda. El proyecto fue aprobado por el Comité de ética e investigación en Seres Humanos de la Universidad de Chile, por el Comité de ética del Servicio de Salud de Coquimbo y finalmente por el director del Hospital San Pablo de Coquimbo.
RESULTADOS: Los resultados del estudio reflejan experiencias, percepciones y comportamientos en relación con el VIH. Respecto a la etapa previa al diagnóstico destacan situaciones de violencia hacia los participantes, percepción de mala educación sexual, no uso de dispositivos de salud, uso irregular del preservativo y una importante incursión en la práctica sexual del cruissing. En cuanto al proceso de notificación diagnóstica destacan diferentes abordajes entre el sector privado y público de salud; y en relación con el vivir con VIH, se rescatan discursos de resignificación asociados a una visión futura para el cumplimiento de proyectos, adopción de cuidados, el temor al estigma ante la revelación diagnóstica y consideración de apoyo por parte del centro de salud donde los participantes son atendidos.
CONCLUSIONES: Reconocer y profundizar las trayectorias vividas y factores que determinan la adquisición del virus, el afrontamiento a la notificación diagnóstica y cuidados adoptados frente al VIH por parte de la población joven son importantes para la definición de políticas de salud pública. Según el presente estudio, se debe mejorar la educación sexual, abordar y erradicar el estigma/discriminación en torno al VIH, garantizar espacios sociales que favorezcan la participación de la población joven en temáticas de salud atingentes, mantener actualizados los conocimientos de los profesionales de salud en temas de salud sexual y en lo relacionado a la vinculación/coordinación de atenciones para las personas diagnosticadas de VIH.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Características, contextos, percepciones y experiencias en torno al VIH y su tratamiento en población joven atendida en el Programa de VIH del Hospital San Pablo de Coquimbo
es_ES
Document type
dc.type
Tesis
es_ES
dc.description.version
dc.description.version
Versión original del autor
es_ES
dcterms.accessRights
dcterms.accessRights
Acceso abierto
es_ES
Cataloguer
uchile.catalogador
krc
es_ES
Department
uchile.departamento
Escuela de Salud Pública)
es_ES
Faculty
uchile.facultad
Facultad de Medicina
es_ES
uchile.gradoacademico
uchile.gradoacademico
Magister
es_ES
uchile.notadetesis
uchile.notadetesis
Tesis para optar la grado de Magíster en Salud Pública