En mi trabajo investigativo pretendo analizar el movimiento punk bajo una lupa filosófica teniendo en consideración tres conceptos claves plasticidad, afectividad y comunidad.
El primero de los conceptos lo estudiaré con la autora Catherine Malabou dando una exposición clara sobre el significado de tal concepto para luego relacionarlo con la afectividad desde Spinoza en el libro Ética, investigando el papel de los afectos en la plasticidad de los sujetos. A continuación, relacionaré estos dos conceptos con el de comunidad, específicamente con el concepto de “generación” de Ortega, en pos de que este sirva para aplicarlo en una explicación y caracterización sobre el movimiento punk junto con los conceptos expuestos anteriormente. Para ello delimitaré su significado, estudiaré su historia e identidad comunitaria, haciendo énfasis en sus aspectos más característicos, para finalmente analizar su evolución en las características fundamentales relacionando los conceptos filosóficos con los fenómenos que ocurrieron dentro del movimiento punk.
La finalidad de mi investigación es mostrar que la filosofía puede hablar de cosas tangibles, explicar cambios y evoluciones identitarias, además de querer exponer y apoyar la plasticidad destructiva de Malabou la cual tiene una importancia en la identidad de los sujetos, así como también creo, de comunidades.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States