Asociación entre fuerza muscular y rendimiento físico con la habilidad masticatoria en personas mayores de 70 años y más, posterior a una funcionalización protésica inmediata
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Barahona Salazar, María del Pilar
Author
dc.contributor.author
Díaz León, Manuel
Associate professor
dc.contributor.other
Godoy, Juan Ignacio
Associate professor
dc.contributor.other
Chávez, Bastián
Admission date
dc.date.accessioned
2024-05-28T19:57:36Z
Available date
dc.date.available
2024-05-28T19:57:36Z
Publication date
dc.date.issued
2023
Identifier
dc.identifier.other
10.58011/gvx2-p972
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/198772
Abstract
dc.description.abstract
Introducción: En Chile, el aumento de la esperanza de vida ha generado un
envejecimiento de la población, por lo que es fundamental comprender los
problemas geriátricos. La fragilidad y la sarcopenia son síndromes comunes en
personas mayores, relacionados con la pérdida de masa muscular y la debilidad
física. La función masticatoria también se ve afectada en esta población,
especialmente en aquellas con pérdida de dientes o que usan prótesis. Este estudio
se enfoca en personas mayores, de 70 años y más, con habilidad masticatoria
disminuida, evaluando su fuerza muscular y rendimiento físico antes y después de
una intervención protésica inmediata, determinando el impacto de ella.
Metodología: Se utilizará un diseño de cohorte longitudinal: 60 participantes del
Hospital del Salvador, mayor o igual a 70 años portadores de prótesis removibles
deficientes. Las variables incluyen fuerza muscular (medida por agarre manual),
rendimiento físico (prueba Timed Up and Go), habilidad masticatoria (medida con
índice de Eichner) y tiempos de investigación (basal, a los quince días y al alta). Se
emplearán análisis estadísticos descriptivos y regresiones lineales mixtas
univariadas ajustadas por sexo y por categoría de Eichner. Los datos se analizarán
con SAS 9.4, considerando p < 0,05 como significativo.
Resultados: No se encontraron diferencias estadísticamente significativas en la
fuerza de prensión manual ni en el rendimiento físico en diferentes momentos de
medición, ni tampoco al ajustar por sexo o categoría de Eichner.
Conclusiones: Los resultados no mostraron mejoras significativas después de la
intervención, destacando la necesidad de investigaciones a largo plazo que
consideren factores como nutrición y estrategias interdisciplinarias. Este estudio
enfatiza la necesidad de un enfoque integral en la atención a la salud oral en
personas mayores, proporcionando una base crucial para estrategias planificadas
que promuevan una vejez saludable y activa.
es_ES
Patrocinador
dc.description.sponsorship
Adscrito a Proyecto FONIS SA20I0052
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Asociación entre fuerza muscular y rendimiento físico con la habilidad masticatoria en personas mayores de 70 años y más, posterior a una funcionalización protésica inmediata
es_ES
Document type
dc.type
Tesis
es_ES
dc.description.version
dc.description.version
Versión original del autor
es_ES
dcterms.accessRights
dcterms.accessRights
Acceso abierto
es_ES
Cataloguer
uchile.catalogador
cbt
es_ES
Department
uchile.departamento
Escuela de Pregrado
es_ES
Faculty
uchile.facultad
Facultad de Odontología
es_ES
uchile.carrera
uchile.carrera
Odontología
es_ES
uchile.gradoacademico
uchile.gradoacademico
Licenciado
es_ES
uchile.notadetesis
uchile.notadetesis
Trabajo de investigación requisito para optar al titulo de Cirujano Dentista