Asociación entre la carga subgingival de porphyromonas gingivalis y la inflamación sistémica de bajo grado en individuos con periodontitis
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Hernández, Patricia
Author
dc.contributor.author
Rehbein Raddatz, Daniela
Associate professor
dc.contributor.other
Hernández, Marcela
Associate professor
dc.contributor.other
Michea, María Angélica
Associate professor
dc.contributor.other
De La Quintana, María José
Admission date
dc.date.accessioned
2024-05-30T14:26:34Z
Available date
dc.date.available
2024-05-30T14:26:34Z
Publication date
dc.date.issued
2023
Identifier
dc.identifier.other
10.58011/gdb3-a660
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/198817
Abstract
dc.description.abstract
Introducción: Porphyromonas gingivalis (P. gingivalis) es un patobionte clave en
la periodontitis y desencadena una respuesta inmunoinflamatoria periodontal. Sin
embargo, se desconoce la relación entre P. gingivalis y la inflamación sistémica de
bajo grado.
Objetivo: Determinar la asociación entre presencia y carga subgingival de P.
gingivalis y los niveles de inflamación sistémica de bajo grado, determinados
mediante proteína C reactiva de alta sensibilidad (hsCRP), en individuos con
periodontitis.
Metodología: Se realizó un estudio clínico observacional, descriptivo, transversal.
Se incluyeron individuos mayores de 18 años, con periodontitis etapa II-IV con
profundidad al sondaje ≥5 mm (N=11) y ausencia de enfermedades sistémicas. Se
excluyeron individuos con lesiones apicales endodónticas, obesidad (IMC ≥30
kg/m2
), tratamiento antiinflamatorio y/o antibiótico 3 meses previos al estudio,
embarazo y lactancia. Se obtuvieron muestras de biopelícula subgingival, se aisló
ADN bacteriano y se determinó la carga bacteriana total y P. gingivalis (número de
copias del gen 16S ARN ribosomal o ARNr por μl) mediante qPCR. La inflamación
sistémica se determinó sobre la base de la concentración sérica de hsCRP (mg/L).
El análisis estadístico se realizó mediante STATA v16. El estudio fue aprobado por
un comité de ética institucional y se realizó siguiendo las pautas de la declaración
de Helsinki.
Resultados: P. gingivalis se detectó en 6 de los 11 individuos. La carga
subgingival de bacterias totales fue de un 1,4 x 108 ± 1,3 x 108 número de copias
del gen 16S ARNr /μl (promedio ± desviación estándar). La carga subgingival de
P. gingivalis fue de 9,2 x 104
(2,5 x 106
) número de copias del gen 16S ARNr /μl
[mediana (rango intercuartílico)]. La concentración sérica de hsCRP fue de 1,1
(3,1) mg/L [mediana (RIC)]. No se encontró asociación entre las cargas
subgingivales de P. gingivalis y de bacterias totales (Rho=0,4; p=0,2) y ni entre las
cargas subgingivales de P. gingivalis y los niveles séricos de hsCRP (Rho=0,1;
p=0,7).
Conclusión: No se encontró asociación entre carga subgingival de P. gingivalis y
la inflamación sistémica de bajo grado (media por hsCRP) en individuos con
periodontitis.
es_ES
Patrocinador
dc.description.sponsorship
Adscrito a Proyectos IADR-RPD Chilean Division 2020 y
FONDECYT 1200098
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States