Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorAlvarado Bretón, María Elena
Authordc.contributor.authorMora Figueroa, Natalia Valentina
Admission datedc.date.accessioned2024-10-11T13:56:42Z
Available datedc.date.available2024-10-11T13:56:42Z
Publication datedc.date.issued2024
Identifierdc.identifier.other10.58011/t7e5-tn37
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/201475
Abstractdc.description.abstractLas Hospitalizaciones por condiciones sensibles al cuidado ambulatorio (HCSCA) corresponden a condiciones de salud cuya hospitalización puede ser potencialmente evitada a través de las funciones ejercidas por la red asistencial. A nivel internacional han sido utilizadas como un indicador de desempeño de la red, sin embargo, a la fecha, Chile no cuenta con un listado validado de HCSCA propio, ni para el país, ni para sus regiones. En consideración con la diversidad de realidades en el continuo salud-enfermedad a lo largo y ancho del país, tanto por las patologías que afectan a la población, como por el funcionamiento de las entidades prestadoras de salud, se consolida la idea de contar con herramientas con pertinencia local que permitan evaluar el desempeño de la red. Consecuentemente, el objetivo de este trabajo fue establecer un listado de Hospitalizaciones por Condiciones Sensibles al Cuidado Ambulatorio con pertinencia para la red de salud del Servicio de Salud de Osorno (SSO) y describir su comportamiento durante los años 2015-2019. Para ello se realizó una revisión de listados internacionales de HCSCA, la cual fue presentada a expertos de la red del SSO y, a través de una metodología de consenso, se construyó un listado local que consta de 46 códigos diagnósticos agrupados en 14 condiciones de salud. Posteriormente, se analizaron las HCSCA de los egresos hospitalarios registrados entre los años 2015-2019 en la red del SSO. Los resultados destacan que un 12,48% de los egresos hospitalarios del período corresponden a HCSCA y las causas principales se asociaron a Neumonía (27,06%), Enfermedades de las vías respiratorias inferiores (13,45%) y Diabetes Mellitus (10,46%). Los HCSCA registraron una mediana de edad 5 años mayor que los egresos no evitables, además, acumularon el 13,57% del total de días cama disponibles en el período analizado. De las HCSCA, 3,41% egresó como persona fallecida. Las mayores tasas de HCSCA se registraron en las comunas de Puerto Octay 18,75 x1.000 beneficiarios FONASA), Río Negro (16,82) y San Juan de la Costa (16,81). Se espera que los resultados de este estudio sean una herramienta útil para la medición del desempeño de la red asistencial, de bajo costo de implementación y que brinde información valiosa para la formulación de planes de mejora continua para el uso de los recursos de la red asistencial a favor de la salud de sus comunidades usuarias.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Keywordsdc.subjectServicio de Salud de Osornoes_ES
Keywordsdc.subjectHospitalizaciónes_ES
Keywordsdc.subjectChilees_ES
Títulodc.titleHospitalizaciones evitables por condiciones sensibles al cuidado ambulatorio en el servicio de salud de Osorno 2015-2019es_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorlajes_ES
Departmentuchile.departamentoEscuela de Salud Públicaes_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Medicinaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoMagisteres_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisAFE para optar al grado de Magíster en Salud Públicaes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States