Indumentaria y minería en El Tofo (1908-1974). Género y estratificación social
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Morales Morgado, Héctor Freddy
Author
dc.contributor.author
Vilches Ogalde, Jun Carlos
Admission date
dc.date.accessioned
2024-12-23T19:21:15Z
Available date
dc.date.available
2024-12-23T19:21:15Z
Publication date
dc.date.issued
2022
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/202399
Abstract
dc.description.abstract
La indumentaria es un elemento central en todas las sociedades del mundo, a través de ella se expresan estatus, jerarquías y diversos tipos de identidades. El fenómeno sociocultural de vestirse, en su multidimensionalidad, encierra las tensiones propias de cualquier sociedad. Este trabajo busca conocer la relación entre contexto vestimentario y la constitución del orden social moderno industrial extractivista capitalista transnacional en el país, pues esta trae consigo un modo de vestir correcto, limpio, social de clase y género. El vestir de mujeres y hombres, su confección, las telas y sus formas son el centro de este trabajo en el complejo minero El Tofo, serán archivos, fotografías y el trabajo de campo etnográfico lo que guiará esta investigación.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States