Políticas de responsabilización por desempeño: significados que le otorgan los docentes a cómo se evalúa la calidad de la educación en Chile
Tesis

Access note
Acceso solo a metadatos
Publication date
2023Metadata
Show full item record
Cómo citar
Sánchez Edmonson, Rodrigo Edgardo
Cómo citar
Políticas de responsabilización por desempeño: significados que le otorgan los docentes a cómo se evalúa la calidad de la educación en Chile
Author
Professor Advisor
Abstract
Debido a la descentralización de la educación ha crecido la oferta privada, mas no ha disminuido el control de la educación. Existen distintos métodos para rendir cuentas por resultados y que, al mismo tiempo, buscan medir la calidad de la educación en Chile. El propósito de este estudio fue conocer qué significados le otorgan los docentes a estas políticas de responsabilización por desempeño que además son consideradas "evaluaciones de altas consecuencias", pues dependiendo del resultado, existe un premio o un castigo para el establecimiento o el docente en cuestión. La presente investigación se llevó a cabo en un establecimiento municipal de la comuna de Santiago, con una categoría de desempeño medio-bajo. Se trató de una investigación con enfoque cualitativo y el tipo de estudio fue un estudio de caso. A través de entrevistas semi estructuradas y grupos focales, se desprenden los discursos de los docentes y, mediante el análisis a los datos recogidos, se develan los significados presentes en el discurso de los docentes participantes. En relación a los hallazgos, se identifican tensiones entre los docentes y las políticas de responsabilización por desempeño abordadas en el estudio, surgiendo más dificultades que beneficios en torno a estas y cuestionando su implementación y las consecuencias asociadas. Se invita a reflexionar sobre la importancia de incluir a los docentes en las discusiones sobre cambios en educación y no considerarlos simples “implementadores” de las políticas educativas pensadas por expertos que se encuentran fuera del aula, tomando en cuenta sus opiniones, realidades y contextos.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Tesis para optar al grado de Magíster en Educación con mención en Currículo y Comunidad Educativa
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/202442
Collections
The following license files are associated with this item: