Mapas corporales de la menstruación Una aproximación corporizada a la experiencia de menstruar
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Troncoso Pérez, Lelya Elena
Author
dc.contributor.author
De la Fuente Véliz, Sofía
Admission date
dc.date.accessioned
2025-01-02T14:42:45Z
Available date
dc.date.available
2025-01-02T14:42:45Z
Publication date
dc.date.issued
2023
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/202559
Abstract
dc.description.abstract
La presente investigación encuentra su sentido en la preocupación por el cuerpo como territorio existencial de la experiencia humana, con interés por la forma en que ello se experimenta desde un cuerpo que menstrúa. Desde el enfoque del embodiment y del cuerpo-territorio, la investigación tiene como objetivo el comprender la experiencia encarnada de la menstruación en un grupo de personas menstruantes urbanas, a través de la metodología de los mapas corporales.
De este modo, se busca propiciar la emergencia de las memorias corporales y las representaciones asociadas a la menstruación a lo largo de la vida, levantando información respecto a las narrativas menstruales dominantes que se padecen, interiorizan o desafían en las prácticas y discursos de las participantes del estudio.
Además, mediante el ejercicio experimental y colectivo de mapear el propio cuerpo menstrual, se busca propiciar una instancia para el autoconocimiento, la agencia corporal y la resignificación de la menstruación, en un espacio compartido. En ese sentido, la investigación se inscribe en el marco del activismo menstrual, en un esfuerzo por develar tanto los discursos patriarcales en torno a la menstruación, como las posibilidades de emancipación que se abren desde una perspectiva feminista y corporizada.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States