Aplicación de la economía circular en la construcción (ECC) : etapa de obra gruesa para la reducción de residuos en obra de hormigón armado
Professor Advisor
dc.contributor.advisor
Torres, José Ignacio
Author
dc.contributor.author
Hafon Merino, Sofía
Admission date
dc.date.accessioned
2025-01-28T12:38:47Z
Available date
dc.date.available
2025-01-28T12:38:47Z
Publication date
dc.date.issued
2023
Identifier
dc.identifier.uri
https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/203154
Abstract
dc.description.abstract
Se realizó una investigación sobre el impacto que tiene la economía circular en la construcción en
hormigón armado, ya que es un material muy utilizado actualmente en Chile. Además, en el país no
se le da la relevancia al manejo de residuos de construcción y demolición en la fase de obra gruesa
a tal punto que las empresas destinan un monto de dinero a gastar para transportar esta cantidad
de residuos a un vertedero, ya sea legal o ilegal, lo que impacta directamente al ambiente. Por lo
anterior, se analiza, a partir de los criterios de la economía circular, cómo tratar los residuos en
obra favorece la reducción de gases contaminantes, mediante la utilización de revisión bibliográfica
y casos de estudio. De lo anterior, se obtuvieron unos resultados por volumen de residuos
generados por área construida (m3/m2), donde en el primer caso se produjo 0,19 m3/m2, en el
segundo caso 0,2 m3/m2 y para el tercer caso 0,14 m3/m2 construido, los que son comparados entre ellos, teniendo como resultado que el caso prefabricado genera menos residuos que las
construcciones convencionales en hormigón armado. Lo que se traduce cómo el tipo de construcción y el manejo del material es importante para la reducción de RCD en obra.
es_ES
Lenguage
dc.language.iso
es
es_ES
Publisher
dc.publisher
Universidad de Chile
es_ES
Type of license
dc.rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States