Tactori : herramienta de apoyo para el desarrollo de habilidades sensoriales en infantes con Trastorno del Espectro Autista en un rango de 5 a 10 años de edad
Tesis

Access note
Acceso abierto
Publication date
2024Metadata
Show full item record
Cómo citar
Osorio Muñoz, Astrid
Cómo citar
Tactori : herramienta de apoyo para el desarrollo de habilidades sensoriales en infantes con Trastorno del Espectro Autista en un rango de 5 a 10 años de edad
Professor Advisor
Abstract
Este proyecto propone el diseño de una herramienta de apoyo a la intervención terapéutica para niños diagnosticados con Trastorno del Espectro Autista (TEA) hasta el nivel 2 de acuerdo con el Manual de Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-V), el cual aborda el trabajo de las habilidades sensoriales de una manera didáctica para infantes dentro de un rango de 5 a 10 años de edad.
Primeramente, el proyecto se sostiene en una investigación de carácter teórico en torno al Trastorno del Espectro Autista, sus principales características, grados de dificultad, criterios de diagnóstico y su marco legal en Chile. Asimismo, se lleva a cabo un estudio acerca de los rasgos de los niños diagnosticados con Autismo, los métodos,
terapias y juegos de mesa recomendados para estos infantes, así como también la relación existente entre estos juegos y las habilidades sensoriales involucradas. Para finalizar, se realiza una selección y breve análisis de aplicaciones y programas que, aunque no fueron diseñados exclusivamente para infantes que padecen Trastorno del Espectro Autista, resultan favorables tanto para el desarrollo integral de niños neurotípicos como niños diagnosticados con TEA.
Por otro lado, el proceso creativo para el diseño de la herramienta de apoyo se detalla de forma gráfica y estructurada, abarcando cada una de las etapas de desarrollo correspondientes a los diferentes componentes del proyecto, hasta culminar en la propuesta final.
Asimismo, se describen las fases de implementación llevadas a cabo, las cuales incluyen el desarrollo de un presupuesto, fichas técnicas de materialidad e impresión del proyecto, su cotización y posibilidades de financiamiento. Luego de esto se detalla la validación del proyecto, garantizando así que las observaciones recopiladas contribuyeran significativamente a la mejora y optimización del diseño final.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Memoria para optar al título de Diseñadora con mención en Visualidad y Medios
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/203401
Collections
The following license files are associated with this item: