Arquitectura inclusiva en educación superior : el caso de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile
Tesis

Access note
Acceso abierto
Publication date
2022Metadata
Show full item record
Cómo citar
Silva Roquefort, Rebeca
Cómo citar
Arquitectura inclusiva en educación superior : el caso de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de la Universidad de Chile
Author
Professor Advisor
Abstract
En estos últimos años el ingreso de las personas en situación de discapacidad a la educación superior en Chile es un tema que ha ido cobrando relevancia y que se presenta como crítico para enfrentar el modelo inclusivo que se propende alcanzar en las instituciones de educación superior. Para ello las universidades tienen el deber de generar espacios accesibles para la permanencia de estudiantes pertenecientes a este grupo y así cumplir con las normas sobre igualdad de oportunidades e inclusión. Este artículo tiene como finalidad analizar y caracterizar el nivel de accesibilidad de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo en particular respecto a las distintas barreras físico-espaciales que dificultan el acceso de estudiantes con discapacidad para incorporar y fortalecer las estrategias que permitan una educación inclusiva efectiva.
xmlui.dri2xhtml.METS-1.0.item-notadetesis.item
Seminario de Licenciatura en Arquitectura
Identifier
URI: https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/203968
Collections
The following license files are associated with this item: