Show simple item record

Professor Advisordc.contributor.advisorTorres Dujisin, Isabel
Authordc.contributor.authorAguirre Meza, Jaime
Admission datedc.date.accessioned2025-04-03T14:14:00Z
Available datedc.date.available2025-04-03T14:14:00Z
Publication datedc.date.issued2024
Identifierdc.identifier.urihttps://repositorio.uchile.cl/handle/2250/204043
General notedc.descriptionSeminario de grado: Veinte años que marcaron la Historia de Chile, 1970- 1990. La vía chilena al socialismo, la dictadura cívico militar y el inicio de la transición democráticaes_ES
Abstractdc.description.abstractLa investigación se centrará en analizar el rol que desempeñó el Partido Radical (PR), como partido de centro, durante el gobierno de la Unidad Popular (UP). Se verá la colaboración del PR y su escisión el Partido de Izquierda Radical (PIR) con el proyecto de gobierno de la UP, y las discrepancias y contradicciones que se van estableciendo durante el transcurso del periodo señalado. Se estudiará la primera división en 1969 cuando se forma el Partido Democracia Radical (DR) y las conductas de este partido. Se investigará el debate al interior del PR para ingresar a la coalición de izquierda; así también se observarán las similitudes y diferencias que se expresan en las propuestas del PR y en el programa de la UP, y los requisitos para ingresar a la coalición, de este modo el enfoque estará en los cambios y coincidencias que asume el PR a nivel ideológico o propositivo. Se analizará una nueva división que se produce en 1971 con la creación del PIR. Se examinarán las razones por las cuales deciden salir del PR, colocando atención en las motivaciones y discrepancias que se elaboraron contra este y sí ejerce influencia la UP. Se conocerán, los gabinetes ministeriales que asumen los radicales, y el perfil político y profesional de dichos ministros. Se hará análisis comparativo de las parlamentarias de 1969 y 1973, y municipales de 1967 con las de 1971. Este análisis permitirá ver las variaciones en el campo de fuerzas, y en que zona o comuna estaban sus principales apoyos. Finalmente se examinará los motivos respecto de la salida del PIR de la UP en 1972, y las principales razones que argüirá dicho sector.es_ES
Lenguagedc.language.isoeses_ES
Publisherdc.publisherUniversidad de Chilees_ES
Type of licensedc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*
Link to Licensedc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
Títulodc.titleEntre el respaldo y la discrepancia: el rol del Partido Radical, como partido de centro, durante el gobierno de la Unidad Popular 1970-1973es_ES
Document typedc.typeTesises_ES
dc.description.versiondc.description.versionVersión original del autores_ES
dcterms.accessRightsdcterms.accessRightsAcceso abiertoes_ES
Catalogueruchile.catalogadorepses_ES
Departmentuchile.departamentoDepartamento de Ciencias Históricases_ES
Facultyuchile.facultadFacultad de Filosofía y Humanidadeses_ES
uchile.carrerauchile.carreraLicenciatura en Historiaes_ES
uchile.gradoacademicouchile.gradoacademicoLicenciadoes_ES
uchile.notadetesisuchile.notadetesisInforme para optar al grado de Licenciatura en Historiaes_ES


Files in this item

Icon

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States